Intervención del dólar: el blue anotó su mayor caída diaria en tres meses y perforó los $1.300

Los mercados recuperaron la calma. Cómo cerraron las cotizaciones este miércoles 16 de julio.

Intervención del dólar: el blue anotó su mayor caída diaria en tres meses y perforó los $1.300

16 de Julio de 2025 16:34

Por Redacción 0223

PARA 0223

Mientras el Gobierno nacional mantiene la intervención para absorber pesos y bajar las cotizaciones, el dólar blue cerró este miércoles 16 de julio a $1.285 para la compra y a $1.295 para la venta.

El billete paralelo cayó $35 y perforó los $1.300 por primera vez en casi una semana. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial aflojó al 2,7%.

Por su parte, el dólar oficial se mantuvo casi sin variaciones este miércoles, presionado a la baja por la intervención del Banco Central (Bcra) en los contratos cortos de futuros y el regreso de los Pases Pasivos para captar la liquidez de los bancos. En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar se vendió a $1.261 por unidad, $1 por encima respecto del cierre previo. 

El dólar blue cerró este miércoles 16 de julio a $1.285 para la compra y a $1.295 para la venta.

A su vez, el dólar oficial minorista cotizó a $1.232,60 para compra y $1.278,62 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Bcra, mientras que en el Banco Nación el billete operó a $1.225 para la compra y $1.275 para la venta.

El dólar MEP cotiza a $1.271,70 y el spread contra el oficial se posiciona en el 0,9%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.274,70 y la brecha se ubica en 1,1%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.657,50. El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.276,60.