“Pitingo” Paredi acompañará a Raverta en la lista del peronismo que enfrentará a Montenegro

La candidatura la confirmó el exintendente de Mar Chiquita. Una massista de Tordillo y funcionaria de Lotería va en tercer lugar.

Paredi, referente de Kicillof en la región, va a la lista de la 5° sección electoral bonaerense.

21 de Julio de 2025 12:24

Por Redacción 0223

PARA 0223

El exintendente de Mar Chiquita, Jorge “Pitingo” Paredi, confirmó que acompañará a Fernanda Raverta en la lista de Fuerza Patria de senadores provincial por la quinta sección electoral, donde enfrentarán a La Libertad Avanza que postula al intendente marplatense Guillermo Montenegro. Anterior intendente del partido de Mar Chiquita durante cuatro mandatos, Paredi es actualmente funcionario del gobierno bonaerense como parte integrante del directorio de la empresa estatal Absa, a cargo de los servicios de agua y cloacas de decenas de municipios de la provincia.

“Con orgullo y mucho compromiso, confirmo que soy el representante elegido por Axel como segundo candidato a senador por la Quinta Sección Electoral”, informó Paredi este lunes al mediodía. “Asumo esta responsabilidad con la convicción de representar cada rincón de la región, defendiendo los intereses de nuestras comunidades y acompañando el proyecto de Axel Kicillof que pone a la provincia de pie con trabajo, producción y justicia social”, agregó el experimentado dirigente del peronismo bonaerense.

El primer lugar de la lista quedó en menos de la extitular de Anses, como referente del espacio que responde a Cristina Fernández. Paredi, alineado al Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof emerge en segundo orden, mientras que el Frente Renovador va tercero. Allí fue confirmada la dirigente de Tordillo María Laura García, actual vicepresidenta del Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires.

La quinta sección renueva sus cinco representantes en el Senado bonaerense, donde actualmente tres bancas corresponden a lo que fue Juntos por el Cambio, con Alejandro Rabinovich (Pro) y los radicales Ariel Bordaisco y Flavia Delmonte. El peronismo renueva las restantes dos, de Pablo Obeid y Gabriela Delmonte. Ninguno de los cinco renueva.

Generalmente y ante las elecciones peleadas de los últimos años, el ganador se suele llevar tres bancas y el segundo las otras dos. Mucho dependerá en ese esquema si una tercera fuerza accede al piso para lograr un senador, fijado en el 20%. Por esto, Paredi cuenta con amplias chances de finalmente ser electo como senador.