Dos con banca asegurada y uno quiere dar el batacazo: los marplatenses que van por un lugar en el Congreso

Políticos oriundos de la ciudad serán protagonistas de la elección nacional del domingo. Mar del Plata tendrá mayor presencia en Diputados.

Más marplatenses serán parte del Congreso a partir del 10 de diciembre.

22 de Octubre de 2025 19:39

Por Redacción 0223

PARA 0223

Dos marplatenses tienen prácticamente asegurada una banca en la Cámara de Diputados de las 35 que este domingo se elegirán en la Provincia de Buenos Aires en el marco de las Elecciones Legislativas Nacionales, mientras que un tercero busca dar la sorpresa de la mano de un espacio que quiere romper la polarización.

Alejandro Carrancio por La Libertad, Hugo Moyano (hijo) por Fuerza Patria y Alfredo Lazzeretti por Provincias Unidas, respectivamente, son los tres nombres propios que protagonizarán las elecciones del domingo y que buscan que esa jornada termine en celebración.

Los resultados le otorgarán a Mar del Plata una mayor presencia en el Congreso, donde el senador Maximiliano Abad (UCR) tiene mandato hasta 2029, mientras que la libertaria Juliana Santillán promedia su banca en Diputados.

Alejandro Carrancio, vicepresidente provincial de LLA y candidato a diputado nacional.

 

Carrancio, el dirigente del interior que pisa fuerte en el mundo libertario bonaerense

Consolidado como vicepresidente de La Libertad Avanza a nivel provincial, Carrancio será electo diputado nacional como quinto integrante de la lista violeta, escalando dos puestos respecto de la nómina original tras la renuncia de José Luis Espert por sus vinculaciones con Fred Machado, prontamente extraditado a Estados Unidos donde se lo acusa de narcotráfico.

Carrancio cuenta con el espaldarazo de ser uno de los primeros en subirse al carro libertario, en un ya lejano fines de 2021 cuando aún era incierto el potencial que tenía la figura de Milei, en ese entonces recientemente electo diputado por Caba. Su primer gran acto masivo fuera de Buenos Aires fue en Mar del Plata, donde donó su primera dieta como legislador, en un evento que fue organizado por Crear, el espacio que dirige Carrancio. Desde allí fue todo ascenso para su carrera, de la mano del propio crecimiento de Milei. En 2023 encabezó la lista de diputados provinciales en la Quinta Sección, resultando electo, y un año después fue nombrado como director del Improtur.

Si La Libertad Avanza nutre sus filas con vertientes que vienen de la política tradicional y de nuevas figuras, Carrancio claramente pertenece al primer grupo. Su primer cargo público fue en 2015 como concejal en General Pueyrredon, ingresando por la lista del Frente Renovador de Sergio Massa. Al poco tiempo su grupo fue expulsado del massismo y en 2017 se alió a la gobernadora María Eugenia Vidal, y en 2019 se extendió al acuerdo local con Montenegro. Las diferencias se fueron acumulando hasta que en 2021 todo explotó por las aires con un voto en contra de Carrancio que sepultó el pliego de bases y condiciones del gobierno para licitar el transporte público de pasajeros.

Esas heridas permanecieron hasta que promediando este año Carrancio y Montenegro se volvieron a acercarse, sellando la paz con una foto que viabilizó la construcción de una opción electoral conjunta en la región y que desde aquí impulsó el acuerdo a nivel provincial entre el Pro y La Libertad Avanza.

Hugo Moyano ingresó a la la lista de Fuerza Patria en un cargo "entrable".

 

Hugo Moyano, un nombre con historia que busca forjar su propio camino

La trayectoria de Hugo Antonio Moyano, hijo del histórico líder de la CGT, no está ligada a la política local como el caso de Carrancio pero no deja de tratarse de un dirigente nacido y criado en Mar del Plata.

“Huguito” Moyano, uno de los siete hijos del histórico líder de la CGT, ocupa el noveno lugar de la lista de Fuerza Patria encabezada por Jorge Taiana. Marplatense e hincha de Alvarado y River al igual que su hermano Facundo -diputado nacional en 2011 y 2021 e hijo de la misma madre, Elvira de los Ángeles Cortés​,-, transitó la mayor parte de su vida en Buenos Aires. Abogado de profesión, es el presidente del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), el partido fundado por su padre.

Tiene 41 años y comenzó su labor como abogado en el gremio de Camioneros, para luego ser uno de los apoderados de la CGT. En un reseña publicada en Perfil, Moyano hijo aseguró ser peronista desde que tiene memoria y recordó haber participado de pequeño junto a familiares en las marchas que en Mar del Plata se realizaron contra las privatizaciones de Menem. “Me acuerdo de haber pintado ´Chau Menem´ en las paredes”, rememoró.

Alfredo Lazzeretti, candidato por Provincias Unidas.

 

El Pájaro busca volar de la Universidad al Congreso

Incluso en una muy mala elección de sus listas, tanto Carrancio como Moyano tienen su banca prácticamente asegurada, debido a la cantidad de cargos en juego. Distinta es la situación para Alfredo Lazzeretti, quinto candidato en Provincias Unidas, la lista que busca tener protagonismo e impulsar desde Buenos Aires el armado que nuclea a gobernadores como Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut).

No será una tarea fácil para la lista encabezada por Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer, donde aparece como complicado lograr las cinco bancas que le permitan ingresar al Pájaro Lazzeretti.

Si bien los últimos ocho años Lazzeretti se desempeñó como rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, cuenta con una amplia trayectoria en la política partidaria como dirigente del Partido Socialista, donde ejerció importante cargos partidarios no solo a nivel nacional sino también internacional. Asimismo, ente 2011 y 2015 fue diputado provincial, electo por el Frente Amplio Progresista.