Provincia denunció un “desplome del turismo” por las políticas de Milei: el consumo en la Costa Atlántica cayó 20%

Los ingresos reales por turismo tuvieron descenso del 25% en un año y la cantidad de turistas disminuyeron 6,6% en la última temporada de verano. “Estamos teniendo unas muy muy malas vacaciones de invierno”, advirtió el ministro Bianco.

La cantidad de turistas cayó 6,6%, pero según Provincia el consumo tuvo un descenso tres veces mayor.

28 de Julio de 2025 11:22

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires aseguró que hay un “desplome del turismo” con estadísticas oficiales que exponen una triple caída en la cantidad de turistas, de los ingresos reales y del consumo, debido a las políticas macroeconómicas de la administración nacional de Javier Milei.

Las precisiones se dieron en el marco de un informe presentado por el ministro de Producción, Augusto Costa, con la situación de la actividad productiva en la Provincia de Buenos Aires. El funcionario denunció un plan de “industricidio” que aplica el gobierno de La Libertad Avanza.

En cuanto al estado particular del turismo, Costa planteó que una de las manifestaciones del programa económico de Milei es “el desplome del turismo en la Provincia”, la quinta actividad económica bonaerense más importante y que genera “un derrame muy importante en distintas localidades”.

Las cifras corresponden a la última temporada, ya que aún no hay cifras oficiales del invierno.

“Lo que vimos en la última temporada de verano respecto a la anterior es que en el verano pasado caýo 6,6% la cantidad de turistas, 663 mil turistas menos que la anterior y si tomamos los datos de la anterior de 2023 un millón y medio de turistas menos”, sostuvo el ministro de Producción durante una conferencia de prensa en La Plata.

Pero la faceta más pronunciada se observa en las variables vinculadas al consumo, con descenso aún mayores. “Hablamos de un desplome absoluto del turismo y de los ingresos asociados, donde cayó un cuarto la cantidad de ingresos que quedaron en la Provincia” y 20% el consumo en la Costa Atlántica”, precisó, tomando los movimientos de Cuenta DNI y de las tarjetas de débito y crédito.

Tenemos menos turistas, menos dias de estadia y menos ingresos, eso quiere decir que Municipios y sectores de la actividad económica durante la última temporada han tenido esta situación de deterioro que estamos mostrando”, remarcó Costa, quien planteó que “la contracara es un boom del turismo emisivo”. En ese sentido, dio cuenta que el turismo emisivo creció 74,8%, con 6.384.639 argentinos que viajaron al exterior, contra una caída del 28,1% en el turismo receptivo, con 2.882.316 extranjeros que llegaron al país.

Gráfico dado a conocer por el Ministerio de Producción.

La explicación al fenómeno, planteó el ministro Costa, “tiene que ver con el esquema de política macro, donde en vez de iniciativas para fomentar actividad local, se estimula en el caso del turismo una especie de agencia promotora de turismo en el exterior y no un estado al desarrollo del turismo en Argentina”.

Si bien en el informe no ingresaron los datos provisorios de la temporada de invierno, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, planteó que "están siendo muy muy malas las vacaciones de invierno por toda la información que nos llega de los Municipios”.