Reclaman en el Concejo revisar los aumentos de la VTV y habilitar talleres alternativos

Concejales de la Coalición Cívica presentaron un proyecto de resolución y comunicación para rechazar los incrementos en la Verificación Técnica Vehicular en la provincia de Buenos Aires y proponer cambios al sistema de concesiones.

El costo de la VTV vuelve al debate en el Concejo Deliberante.

31 de Julio de 2025 10:37

Por Redacción 0223

PARA 0223

El bloque de concejales de la Coalición Cívica presentó un proyecto para que el Concejo Deliberante se manifieste en contra de los aumentos aplicados este año al servicio de Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires. Además, piden al gobierno bonaerense que revise los criterios de actualización tarifaria y permita habilitar talleres particulares para prestar el servicio.

En los fundamentos del proyecto presentado por los concejales Angélica González y Guido García se detalla que en los primeros seis meses de 2025 hubo dos aumentos en la tarifa de la VTV, uno en febrero y otro en julio. El último fue del 25,5%, lo que lleva el incremento acumulado al 47,7%, muy por encima de la inflación del período, estimada en 15,1%.

Según se señala, actualmente un vehículo de hasta 2500 kilos paga $79.640,87; las motos, $31.856,35; y los vehículos pesados, más de $143.000. El proyecto advierte que estos valores están atados a un esquema de actualización previsto en el pliego de concesión adjudicado a fines de 2024, donde se fija la tarifa como el 7% del salario básico de la categoría 1 del sindicato SMATA, actualmente superior al millón de pesos.

El planteo lo hizo la Coalición Cívica, bloque presidido por Angélica González.

Los concejales también cuestionan el modelo de concesión basado en zonas exclusivas, lo que, afirman, configura un monopolio formalizado por el Estado provincial que impide la competencia y perjudica al usuario.

En contraposición, se mencionan ejemplos de otras provincias donde el servicio es más accesible: en Santa Fe ronda los $45.000 y en Córdoba y Mendoza entre $33.000 y $40.000. Además, se propone que, como sucede con los talleres de GNC, cualquier taller mecánico habilitado pueda realizar la verificación técnica, con control del Estado, para fomentar la competencia, bajar los costos y generar empleo local.

El proyecto tiene dos partes. En la Resolución, se expresa el rechazo a los aumentos y en la Comunicación se solicita al gobernador Axel Kicillof que revise el esquema de actualización tarifaria y habilite nuevos prestadores del servicio.