“Micro pricing”, la inédita estrategia de YPF que confunde a clientes y estacioneros: “Todos los días a las 0 cambiarán los precios”
Esta nueva modalidad comercial puede generar polémicas a la hora de pagar. De qué se trata la estrategia de la petrolera. “Nunca se vio algo así”, lamentan.
Como un factor más de este cambio de época que se da en la política argentina -con diatribas y polémicos posteos presidenciales- la petrolera estatal YPF cambió y ahora su estrategia de precios desde hace unas semanas comenzó a implementar el “micro pricing”, un sistema comercial que ya genera dolores de cabeza a estacioneros y clientes de todo el país.
Tal como había anunciado en mayo su presidente y CEO, Horacio Marín, este nuevo sistema denominado en castellano “micro precio”, permite controlar a través de Inteligencia Artificial el valor del litro en surtidor, subiendo o bajando los valores de sus combustibles, según la demanda en tiempo real.
Según describe en sus posteos la cuenta de Instagram @precioscombustiblesmdq, desde agosto el precio en Mar del Plata fue cambiando y en los últimos 7 días ya se modificó 7 veces, aunque en valores irrisorios, que van de subir $20 durante una jornada, bajarlo $6 al día siguiente, y en un sube y baja, terminar incrementándose en $19.
“Estamos complicados porque en los surtidores cambia el precio automáticamente pero en los carteles no. Se ajustan manualmente con un control remoto. Y puede pasar que cuando termina de llenar el tanque, se cuelga la manguera y el precio baje. Y obviamente el cliente se enoje”, reveló a 0223 un estacionero de la petrolera estatal.
De manera interna, este miércoles YPF comunicó a las estaciones de servicio que a partir de las 0 horas, todos los días se van a modificar los precios, que pueden subir o bajar. “Están viendo si la computadora de YPF puede avisar 10 minutos antes de un cambio, vía mail o whatsapp, así no se producen estas situaciones. Nunca vimos algo así”, admitieron.
Hasta el momento, estos súbitos cambios no fueron replicados por el resto de las petroleras aunque en julio sorpresivamente hubo dos aumentos.
Leé también
Temas
Lo más
leído