Se viene el Día del Niño: los juguetes de moda, los que se piden siempre y el costo promedio que habrá que gastar

La semana previa al día más esperado por los chicos no refleja gran movimiento en las jugueterías de Mar del Plata y, por el momento, “las ventas son bajas”.

La semana previa al día más esperado por los chicos no refleja gran movimiento en las jugueterías de Mar del Plata y, por el momento, “las ventas son bajas”.

14 de Agosto de 2025 11:13

Por Redacción 0223

PARA 0223

La semana previa al Día del Niño no refleja gran movimiento en las jugueterías de Mar del Plata y, por el momento, “las ventas son bajas”, señalaron desde la mayoría de los locales consultados por 0223. Cuánto cuestan los juguetes, cuáles son los más elegidos, cuál es el gasto promedio de las familias a la hora de agasajar a los más chicos de la casa.

En comparación con años anteriores la imagen es diametralmente opuesta: “hay horarios en que la juguetería está vacía o hay muy poca gente, a diferencia del movimiento que había hace un par de años”, señaló una empleada de una reconocida juguetería de zona Güemes. La situación se repite en otras zonas comerciales de la ciudad, a pesar de que estamos en los primeros días del mes y en la recta final para conseguir los regalos pedidos.

En otro de los locales consultados, una de las trabajadoras sostuvo que “la gente espera a que sean los días de la promoción con la tarjeta de su banco, e inclusive reservan los juguetes para pagarlos esos días”. Las promociones varían el descuento dependiendo de la entidad bancaria, pero se espera que los días con mayor venta sean el viernes y el sábado.

El precio de los juguetes depende muchísimo de si son artículos nacionales o importados, y de la calidad y tamaño de los mismos. También si se trata de productos oficiales de una franquicia determinada, que tenga que ver con películas o series de dibujos animados, que suelen ser mucho más caros. 

El gasto promedio de las familias para comprar un juguete “hoy es bajo”, según confirmaron, y oscila entre los $30.000 y los $35.000. “Ese es el precio de los juguetes más bien pequeños. Si se quiere regalar algo importante el precio alcanza fácilmente los $80.000 o $100.000”, indicaron. 

En cuanto a los más elegidos, los favoritos varían mucho de acuerdo a los gustos personales y si son niños o niñas. Pero siempre hay tendencias, como por ejemplo unos huevos con sorpresa que en la actualidad están entre los más buscados. “Algo que está saliendo mucho ahora, a diferencia de otros años, son los juegos de mesa”, señalaron.

Para los niños, hay un clásico que parece nunca pasar de moda y sigue siendo de lo más elegido: los autos. Ya sean los pequeños de colección, monster trucks, armables de bloques, o los más grandes (y más caros) autos a radio control. 

También salen mucho los disfraces de héroes o princesas, muñecos y muñecas coleccionables, kits de científico, pistas de autitos, rompecabezas o puzzles, peluches, etc. Las opciones son amplias, y los precios también.