Expectativa por el cierre de listas para las elecciones de Diputados: confirmaciones en LLA y debates en el peronismo

Vence el plazo a la medianoche del sábado para la presentación de candidatos en las elecciones nacionales. Espert liderada la propuesta libertaria. Danza de nombres en Fuerza Patria. Juega Randazzo.

Los bonaerenses deben elegir 35 diputados bonaerenses en la elección del 26 de octubre.

15 de Agosto de 2025 11:58

Por Redacción 0223

PARA 0223

El segundo cierre de listas del calendario electoral, en este caso de los comicios nacionales donde el 26 de octubre los bonaerenses deben elegir 35 diputados nacionales, transita sus últimas horas con las expectativas de siempre. Desde La Libertad Avanza ya se dieron a conocer algunos de sus postulantes, mientras que en Fuerza Patria se transitan momentos de definiciones.

Si bien hace meses el propio Javier Milei viene presentado a José Luis Espert como su candidato en Provincia, la reconfirmación llegó en las últimas horas en voz de Sebastián Pareja, el armador libertario en territorio bonaerense. “José Luis, el profe, es el que encabeza y va a ser la cara visible de ese otro gran equipo que va a ir al Congreso Nacional”, sostuvo el dirigente, en la previa del acto de lanzamiento de la campaña provincial en La Plata que encabeza el presidente.

En la previa de ese evento que contó con el intendente Guillermo Montenegro como orador, el presidente del Pro provincial, Cristian Ritondo, también confirmó lo que venía tomando fuerza en los últimos días. Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi serán los tres postulantes amarillos dentro de la lista de La Libertad Avanza, posiblemente con Santilli en el tercer lugar. A los tres se les vence el mandato en diciembre, por lo que ahora van por la renovación.

Aún se desconocen los nombres propios para el resto de los puestos “expectantes”, es decir, que cuentan con fuertes chances de ingresar -los libertarios calculan un piso de al menos 13 en un mal escenario-. Ello se terminará de definir en estas horas en una decisión donde tendrán un fuerte protagonismo la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y Pareja, hombre de máxima confianza de la hermana presidencial.

Espert liderará la lista libertaria en la Provincia.

 

Danza de nombres en Fuerza Patria

Menos claro es el escenario en Fuerza Patria, la alianza del peronismo donde finalmente lograron confluir Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. A un día y medio del cierre no hay confirmado ningún nombre para la lista, donde lo que sobran son especulaciones.

Una de ellas señala al propio Kirchner, presidente del PJ bonaerense. En los últimos días dirigentes de relevancia iniciaron un operativo “clamor” para pedir su encabezamiento, pero no termina de convencer la alta imagen negativa con que cuenta el hijo de los expresidentes. Además, Kirchner tiene mandato vigente como diputado hasta 2027, lo que implicaría una renuncia para poder ser candidato.

Massa es otra alternativa que siempre suena al momento de hablar de listas del peronismo, aunque el mismo exministro de Economía lo habría descartado. “Vamos a poner gente propia en las distintas listas pero siempre pensando en la unidad. En Diputados se vencen los mandatos de cuatro de los nuestros”, señalaron fuentes del Frente Renovador a Noticias Argentinas, confirmando que busca tener al menos cuatro lugares entre los primeros 15.

Una alternativa en estudio es la de poner a jugar a un intendente como Federico Achával de Pilar (de buen diálogo con el kirchnerismo y con el kicillofismo) o Ariel Sujarchuk de Escobar.

¿Qué pasará con Juan Grabois? El referente de Patria Grande no inscribió a su partido dentro de Fuerza Patria, advirtiendo una presentación por fuera en caso que la lista sea liderada por Massa o alguien de perfil similar. Muchos lo tomaron como una forma de presionar y descreen que finalmente divida el voto peronista, allanado el camino para un triunfo libertario.

El presidente del PJ bonaerense suena como posible candidato, aunque hay resistencias.

 

Provincias ¿Unidas?

El armado Provincias Unidas de un conjunto de gobernadores que no se alinean ni con Milei ni con Kicillof llevará como primer candidato a Florencio Randazzo, aunque la novedad es la fuerte interna en la UCR, que inicialmente apareció como integrante del frente.

Es que la Justicia electoral envió un requerimiento al partido provincial para que registre debidamente su incorporación a la alianza, ya que faltaba la firma de algunos de sus dirigentes. Todo se empantanó cuando el jueves se reunió la Convención de Contingencia y tanto el sector que responde al senador nacional Maximiliano Abad como a Miguel Fernández dejaron sin quórum al órgano. De confirmarse que el sello de la UCR no forma parte de Provincias Unidas, se abriría una puerta para la presentación propia bajo la histórica Lista 3.