Oficializaron los candidatos en la Quinta Sección: 15 listas van por cinco bancas en el Senado
Frente Patria y La Libertad Avanza disputarán por el primer puesto. Montenegro y Raverta, los principales candidatos en listas donde predominan los marplatenses. Un intendente radical al frente de Somos.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó las 15 listas que competirán a nivel seccional en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, donde en la región se elegirán los cinco senadores que la representan en el Senado bonaerense.
Guillermo Montenegro por La Libertad Avanza y Fernanda Raverta por Fuerza Patria emergen como los principales candidatos, en listas donde hay una marcada presencia de dirigentes marplatenses. Por su lado, el intendente de Rauch, Maximiliano Suescún, aparece al tope de la boleta de Somos Buenos Aires, el espacio que quiere romper la polarización.
El próximo 7 de septiembre los habitantes de los 27 municipios que conforman la Quinta Sección elegirán sus cinco representantes a la Cámara Alta de la Legislatura, donde las listas deberán superar el piso del 20% para acceder al reparto de bancas. En total, hay 1.336.787 electores habilitados a votar en 3.927 meses, donde casi el 45% está radicado en General Pueyrredon. Por este motivo, los principales candidatos son oriundos de esta ciudad.
El último antecedente muestra como triunfador al peronismo, donde en 2023 la lista de Unión por la Patria encabezada por Gustavo Pulti obtuvo el 35,4%, frente al 34,7% de Juntos por el Cambio, que llevó al marplatense y radical Diego Garciarena como primer candidato. Tercera salió La Libertad Avanza, donde la lista de Alejandro Carrancio llegó al 26,5% y cuarto el Frente de Izquierda y Trabajadores, con 3,2%. Aquellas fueron elecciones bajo el sistema PASO, por lo que en la General hubo apenas cuatro listas.
Otro fue el mapa en las elecciones de 2021, en la que se eligieron los senadores a los que ahora se les vence el mandato. Aquella vez Juntos arrasó con el 51,1% aunque obtuvo tres bancas correspondientes a Ariel Bordaisco (UCR), Flavia Delmonte (UCR) y Alejandro Rabinovich (Pro). El Frente de Todos logró las restantes dos con el 31,2%, que fueron para Pablo Obeid y Gabriela Demaría. La planilla cerró con Avanza Libertad (6,7%), Vamos con Vos (5,8%) y Frente de Izquierda (5,1%).
El nuevo escenario sin PASO y de alianzas marca algunas novedades que influirán en el resultado final. Las 15 listas presentadas generan un reparto de votos con una mayor distribución, lo que puede dificultar que terceras fuerzas obtengan bancas, a la vez que listas menores se lleven votos que podría ir a los principales competidores. Por ejemplo, en el cuarto oscuro habrá tres nóminas libertarias que se presentan por fuera de La Libertad Avanza. Asimismo, a la vez que la alianza entre LLA y el Pro podría ser suficiente para la obtención de un triunfo, también es relevante el protagonismo que pueda tener Somos, espacio impulsado por el radicalismo bonaerense, que en la Quinta Sección tiene 12 intendentes.
La lista de Fuerza Patria es encabezada por la extitular de Anses, Fernanda Raverta, quien responde a Cristina Kirchner en una lista que logró unificar a las diferentes líneas internas del peronismo bonaerense. Como muestra, el segundo lugar es para un hombre del armado de Kicillof, Jorge Paredi, exintendente de Mar Chiquita, mientras que tercera figura la massista María Laura García, funciona de Lotería y Casinos.
La candidatura de Guillermo Montenegro significará un cambio de gobierno en General Pueyrredon, ya que el intendente ya aclaró que su postulación no es testimonial, por lo que dejará el cargo en caso de resultar electo. Los siguientes puestos son para referentes libertarios puros: segunda está la concejal marplatense Cecilia Martínez y tercero María De Urraza, un hombre que se coló entre los candidatos de la Quinta pero que es de La Plata.
Con ese piso del 20% como primer objetivo, Somos Buenos Aires quiere romper la polarización y entrar en la discusión por las bancas. Para ello, el armado que impulsa el radicalismo lleva como candidato al intendente de Rauch, Maximiliano Suescún, haciendo gala de fuerte inserción territorial con 12 de las 27 intendencias en su poder. Sin embargo, tiene como debilidad principal no contar con lista municipal en General Pueyrredon. En tanto, el Frente de Izquierda propone como primer senador a Alejandro Martínez, histórico dirigente marplatense del Partido Obrero.
Todas las listas y candidatos a Senadores:
Fuerza Patria
1. Fernanda Raverta / 2. Jorge Paredi / 3. María Laura García / 4. Marcelo Sosa / 5. Nancy Cáceres
La Libertad Avanza
1. Guillermo Montenegro / 2. Cecilia Martínez / 3. Matías De Urraza / 4. María Luján Fiego / 5. Luis Valiante
Somos Buenos Aires
1. Maximiliano Suescún / 2. María Eugenia Libera / 3. Carlos Unibaso / 4. María Haydeé Condino / 5. Emanuel Pecarrere
Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
1. Alejandro Martínez / 2. Victoria Martínez Larrañaga / 3. Miguel Arena / 4. Sonia Magasinik / 5. Nahuel Domínguez
Potencia
1. Fabio Molinero / 2. Flavia Abud / 3. Francisco Kovacs / 4. Ana María Martínez / 5. Enrique Borsi
Movimiento Avanzada Socialista
1. Marcos Pascuán / 2. Nora Caro / 3. Facundo Beccalli / 4. Natalia San Miguel / 5. Miguel PIlcic
Política Obrera
1. Agustina Vaccaroni / 2. Germán Olivera / 3. María Inés Meisegeier / 4. Antonio Levato / 5. Daniel Rumbola Suárez
Es con vos, es con nosotros
1. Eliel Corigliano / 2. Maira Bicco / 3. Martín Di Domenico / 4. Alcira del Valle Romero / 5. Marcos Costantini
Unión Liberal
1. Horacio Rivara / 2. Susana Valle / 3. José Luis Iriarte / 4. Andrea Gutiérrez / 5. Simón Olivarez
Partido Libertario
1. Lucía Lamothe / 2. Ángel Annacondia / 3. Susana Martinengo / 4. Matías Pérez / 5. Mayli Luque
Frente Patriota Federal
1. Marcelo Freitas / 2. Nancy Castillo / 3. Daniel Ferreyra / 4. Zulema Bogado / 5. Adrián Zapata
Valores Republicanos
1. Víctor Bazán / 2. Mónica Zaccaria / 3. Adelino Goncalves Fangueiro / 4. Alicia Alegre / 5. Sergio Alvarado
Tiempo de Todos
1. Jorge Pintos / 2. Mariela Lobartolo / 3. Florentín Barrios / 4. Romina Peñalver / 5. Gonzalo Córdoba
Construyendo Porvenir
1. Mario Garberoglio / 2. María Eugenia Echeverría / 3. José Conti / 4. Margarita Fernández / 5. Ricardo González
Unión y Libertad
1. Juan Obiol / 2. Sandra Dell Aquila / 3. Claudio Jaime / 4. Diana Irrasabal / 5. Cristian Taborga
Leé también
Temas
Lo más
leído