Video: siete personas fueron asesinadas en un bar en Ecuador

El país viene del semestre más violento de su historia, con un número cada vez mayor de muertes. En ese contexto, un grupo de encapuchados abrió fuego contra un billar en Santo Domingo de los Tsáchilas, un ataque que, según las autoridades, está vinculado al crimen organizado en la región.

Video: siete personas fueron asesinadas en un bar en Ecuador

18 de Agosto de 2025 14:46

Por Redacción 0223

PARA 0223

En un contexto de violencia creciente, con cada vez mayor presencia del narcotráfico, los crímenes recrudecen en Ecuadordonde siete personas fueron asesinadas este domingo por hombres con capuchas negras y armas largas, quienes dispararon en las instalaciones de un billar de Santo Domingo de los Tsáchilas, a 150 kilómetros de Quito. La masacre quedó registrada por las cámaras de seguridad y tuvo gran difusión en redes sociales.

En el video se observa cuando encapuchados, vestidos de negro, llegan al lugar con armas largas, y abren fuego contra las personas que se encontraban en el bar. Algunos intentan escapar corriendo, pero también son asesinados.

Según el reporte de la Policía Nacional, las investigaciones preliminares indican que los asesinatos pueden estar relacionados con el crimen organizado en la región.

 

La violencia creciente en Ecuador

Ecuador viene del semestre más violento que se haya registrado en el país, con 4.619 homicidios entre enero y junio. Según cifras del Ministerio del Interior, esto supone un incremento del 47 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 3.143 asesinatos.

2025 comenzó con un promedio de un asesinato por hora, una situación que las autoridades han atribuido a la disputa por territorio y poder entre las bandas del crimen organizado.

Según los distintos análisis, la escalada de violencia es propiciada por el incremento de actividad de bandas criminales organizadas, lo que llevó al presidente del país, Daniel Noboa, a declarar en enero de 2024 el "conflicto armado interno" contra las estructuras criminales, a las que pasó a llamar "terroristas".