¡Qué hipocresía! Fuerte repudio de la CBF por lo sucedido en Independiente - Universidad de Chile
Desde Brasil emitieron un comunicado pidiendo severos castigos para los involucrados y remarcan que el fútbol "no puede ser escenario de violencia, intolerancia y respeto". Es el país más hostil para visitar del fútbol sudamericano.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Es inevitable que todo el mundo repudie lo que pasó en el partido entre Independiente y Universidad de Chile por la revancha de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Las constantes agresiones de los hinchas trasandinos contra la popular y platea del "rojo", y la liberación de los pasillos del estadio para que la barrabrava del local se meta en la tribuna visitante, cuando apenas quedaban un puñado de hinchas y golpearlos salvajemente, es motivo de indignación. Pero el comunicado de la Confederación Brasileña de Fútbol, parece una burla, luego de las innumerables situaciones que se han vivido con hinchas de todo el continente que han visitado sus canchas en distintas competiciones.
Las barras brasileñas y la policía protagonizaron muchos incidentes en los últimos tiempos, sin sanciones correspondientes de parte de Conmebol, ente organizador de los certámenes. Por ese motivo, que se suban a un pedestal para hablar de "pasión y unidad del pueblo sudamericano" y reafirmar "su compromiso con la promoción de un fútbol seguro, inclusivo y pacífico", parece una tomada de pelo.
El comunicado de la CBF
La barbarie de anoche en Avellaneda contradice todos los principios del deporte que tanto amamos. El fútbol, una de las mayores expresiones de pasión y unidad del pueblo sudamericano, no puede ser escenario de violencia, intolerancia e irrespeto. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) pide a la Conmebol total rigurosidad en la investigación de los hechos ocurridos, con una investigación rápida y transparente, y que los responsables sean identificados y severamente castigados.
Es inaceptable que episodios como éste se repitan en competiciones que deberían celebrar el talento, la emoción y la deportividad. Expresamos nuestra plena solidaridad con las víctimas de violencia y sus familias. Ningún aficionado, deportista o profesional del espectáculo deportivo debe temer por su integridad física al ejercer su derecho a participar o presenciar un partido de fútbol.
La CBF reafirma su compromiso con la promoción de un fútbol seguro, inclusivo y pacífico. Solo con sanciones ejemplares y acciones concretas será posible erradicar la violencia en los estadios y preservar la dignidad del deporte en nuestro continente.
Leé también
Temas
Lo más
leído