La lluvia no los frenó: masiva concurrencia de fieles a la capilla de San Cayetano
En el día del santo, muchos marplatenses se acercaron para pedir trabajo o agradecer por su situación laboral. El mensaje del nuevo párroco.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El clima adverso no frenó a las decenas de fieles que se acercaron desde muy temprano a la parroquia de Moreno al 6700 para celebrar a San Cayetano en su día.
Bajo la atenta mirada del padre David Ochoa en su primer año como sacerdote del lugar, los feligreses llegaron con sus espigas para pedir, agradecer o ser parte de las liturgias.
"La verdad hay mucha gente, peregrinos que están llegando y van a llegar durante todo el día para saludar a San Cayetano, darle gracias y pedirle ayuda", reconoció el párroco en diálogo con 0223.
El arribo comenzó este miércoles a partir de las 18 cuando a la par de los primeros fieles, llegaron también los puesteros que hoy ofrecen una variedad de opciones. Desde alimentos, a figuras del santo y artesanías, todo se puede encontrar en esta fiesta religiosa y popular.
"La gente que está vendiendo aquí afuera también es parte de la fiesta de de nuestro santo, al igual que los que vinieron a agradecer, a pedir salud o trabajo. Creo que San Cayetano es el que concede la la gracia de aquello que están necesitando; da esa confianza de saber que tenemos un amigo que intercede por nosotros", reflexionó Ochoa.
Una tradición centenaria
La figura del santo se remonta al año 1500, cuando Cayetano de Thiene (Gaetano en italiano) sufrió la muerte de su padre y decidió dejar de lado todos los bienes que debía recibir por ser el hijo varón mayor. Devenido en sacerdote, dedicó su vida a ayudar a los demás (hecho por el que se destacó mundialmente).
Argentina tiene una particular devoción por Cayetano, única en el mundo. "Acá es más fuerte el amor por él, en especial asociado al tema del empleo y el trabajo digno. Porque cuando Mamá Antula lo trajo, justo se atravesaba una gran sequía y le dijo a la gente que le recen para que llueva. El milagro ocurrió y a partir de allí, le comenzaron a poner la espiga de trigo", narró el sacerdote.
Desde allí, todo el mundo comenzó a asumir al santo como patrono del pan, la paz y el trabajo.
Las celebraciones
Las primeras misas comenzaron desde temprano en el templo católico. A las 14.30 se presentará la banda de la Base Naval y a las 15 se realizará la procesión junto a Monseñor Ernesto Giovando, obispo de Mar del Plata.
"Para este año elegimos el lema "Peregrinamos con San Cayetano sembrando esperanza". Creo que son tres palabras que tienen mucho significado. Ser peregrino es saber que estamos de paso, que el tiempo también pasa y que no estamos solos, que caminamos juntos. El que camina solo muchas veces se puede perder, pero juntos nos vamos sosteniendo y acompañando. Por eso también es sembrar; el trabajo nos da el fruto para alimentarnos y, sobre todo, no perder la esperanza", convocó Ochoa.
Leé también
Temas
Lo más
leído