Fue campeón del mundo, dio positivo en un control antidóping y fue "desapareciendo" entre rumores: "Cuando las cosas no están bien, no hay nadie"

Lo que pasó será un interrogante para siempre. Pareció haber un pacto de silencio y nunca más nadie habló del tema. Pero era parte de la "mesa chica" de la Scaloneta y tras la sanción su situación fue un tabú. 

11 de Septiembre de 2025 14:40

Por Redacción 0223

PARA 0223

Alejandro Gómez vive un duro presente desde que el doping positivo detectado hace dos temporadas lo sacó de las canchas. Lejos está del campeonato del mundo conquistado en Qatar 2022 o de ser una de las figuras del Calcio. El mediocampista ofensivo habló de todo en una nota, sin dar nombres, pero contando cómo vive este momento donde pasó de la gloria al ostracismo en cuestión de días. 

El "Papu" no baja los brazos y ya piensa en su vuelta al fútbol profesional aunque dejó una clara reflexión: “Tomás drogas y te sancionan por seis meses, pero tomás por error un jarabe para la tos de tu hijo y te suspenden por dos años”. Gómez, de 37 años, se prepara para volver a jugar en Calcio Padova de la Serie B después de ser sancionado en octubre del 2023 cuando era futbolista de Sevilla de España.

“Los primeros meses fueron duros porque no entendía porqué me pasaba a mí, porqué justo en mi mejor momento. Era el más top de mi carrera después de haber ganando un Mundial. Nunca me había pasado algo así en mi carrera y decís: ‘¿Por qué?’. La vida a veces te da estos golpes y sorpresas", comentó Gómez en el adelanto de una nota con  Julián Polo en De Visitante.

“Tenía bronca con todos: con el fútbol y con el sistema. Yo no me hago la víctima, la responsabilidad fue absolutamente mía. El boludo fui yo por haber tomado un jarabe para la tos que no tenía que tomar, pero bueno, me comí 2 años de suspensión", lamentó el ex Arsenal y San Lorenzo.  Además, Papu Gómez sostuvo que mucha gente “desapareció”, pero no guarda “rencor” y hasta incluso se mostró comprensivo: “Los entiendo”.