Chapad Cura: danza e historia en una única función en el Auditorium
La agrupación folklórica Chapad-Curá pone en escena un espectáculo que nos adentra en la historia argentina desde la mirada del pueblo.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Sociedad Cultural y de Fomento Arenas del Sur junto a la agrupación folklórica Chapad-Curá presentan “Arenas del Sur”. La función será el viernes 19 de septiembre a las 20 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
"Arenas del Sur" es un espectáculo que adentra al público en la historia argentina, pero desde la óptica del pueblo." Las instituciones son el reflejo de la sociedad en cualquier tiempo que sea, por eso desde la perspectiva de la Sociedad Cultural y de Fomento Arenas del Sur, podemos contar los hechos y acontecimientos que han traspasado los habitantes de Mar del Plata y sus alrededores. La vida de una institución, la vida de los sujetos, la historia argentina", sostienen.
"Comenzamos como cualquier agrupación de Danzas folclóricas, en tradicional y estilizados, pero que un día contratamos un coreógrafo que nos abrió la cabeza, nos enseñó danzas, nos acostumbró a interpretar, y de ahí a la narrativa, con muy buena música y comenzamos con los relatos de hechos históricos sin darle tinte político", explica en diálogo con 0223 Carlos Spinelli, referente de la agrupación.
Así, la compañía repasa desde su fundación a principios del siglo XX, y pasamos por hechos como la muerte de Alfonsina Storni, el 17 de octubre de 1945, el bombardeo desde el mar de 1955, las dictaduras militares y la vuelta a la democracia, incluso el 20 de diciembre de 2001.
Es sin dudas un espectáculo pensado con una gran conciencia histórica, y un criterio artístico específico, hacer memoria y despertar conciencia, emocionar desde el lenguaje y desde el mensaje, generar identificación y empatía. "Revivir los valores que se están perdiendo y recordar aquellos momentos por los que ya no debemos pasar como pueblo", sostienen.
Las entradas se encuentran en venta por sistema Plateaanet y en la boletería del teatro.
Temas
Lo más
leído