"No vamos a tolerar que se haga negocio": el Higa denunció la venta de turnos clandestinos para atenderse
Desde el Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) hicieron la presentación formal y explicaron la polémica situación que se da en el nosocomio.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La circulación de turnos clandestinos, que a cambio de dinero terminaron con pacientes ganando prioridad para ser atendidos, llegó a ser un tema de preocupación para la Dirección del Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) Oscar Alende que tomó cartas en el asunto.
"No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública, por eso personalmente hice la denuncia penal luego de meses de investigaciones", sentenció la directora asociada del nosocomio, Renata Montaño Oliver. "Además hemos reestructurado por completo el esquema de turnos por teléfono para cuidar al personal del hospital y poner un manto de transparencia en la entrega. Quienes más lo necesitan deben ser los primeros en ser atendidos, no aquellos que puedan pagar un turno clandestino", afirmó.
Según compartió en un comunicado oficial el Higa, este compromiso se alinea con la política del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Nicolas Kreplak, en su camino hacia la Historia de Salud Integrado (HSI) y la implementación de turnos web en la que el hospital regional avanza. La denuncia penal es el paso definitivo para demostrar que la dirección y el ministerio están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias, por lo cual Montaño Oliver explicó: "Vamos a ir a fondo. Quienes lucren con la necesidad de la gente tendrán que rendir cuentas ante la Justicia".
Este hecho no es el primero que se conoce en la salud bonaerense, y en estos casos además de lo penal se avanzó con sumarios administrativos y cuando existió connivencia interna, comunicó la prensa del Hospital Interzonal General de Agudos (Higa). En el caso del hospital Alende ya están identificados quiénes vendían los turnos y ahora la investigación está en manos de la Justicia.
La situación particular de los turnos clandestinos se da en un contexto general donde creció la demanda de atención en el hospital público, debido a la crisis del sistema de salud potenciada por el aumento en las cuotas de las prepagas. "El hospital, por su naturaleza de centro de agudos, está diseñado para el tercer nivel de salud, pero se ve forzado a absorber el primero", ponderaron desde la institución en relación al aumento de pacientes.
Leé también
Temas
Lo más
leído