El Municipio convoca a artistas para la programación cultural 2026: cómo inscribirse
La convocatoria está destinada a cubrir necesidades en la programación de los espacios dependientes del Municipio durante todo el año. La fecha límite para la inscripción es el 30 de octubre.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Municipalidad de General Pueyrredon -a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) informó que ya se encuentra abierta la inscripción para propuestas artísticas para el año 2026.
La convocatoria está destinada a cubrir necesidades en la programación de los espacios dependientes del Municipio durante todo el año. En ese sentido, la fecha límite para la inscripción es el jueves 30 de octubre y se realiza ingresando a este enlace: http://formularios.mardelplata.gob.ar/?id=896.
Los postulantes deberán completar sus datos personales junto a una breve reseña, rider técnico, rubro artístico (teatro, música, rock, folklore, jazz, artes plásticas, circo, etc.) y cantidad de artistas en escena en cada propuesta.
El director de Cultura del Municipio, Francisco Taverna, manifestó que el lanzamiento de la convocatoria para la agenda cultural 2026 "no se circunscribe solamente a la temporada de verano, sino que lo que buscamos es enriquecer la agenda durante todo el año".
En ese marco, el funcionario resaltó: "Queda demostrado que en Mar del Plata, de lunes a domingos, en cada uno de los espacios culturales, uno siempre tiene una opción distinta para disfrutar de la cultura de la ciudad. Y esto lo que permite es que los distintos elencos, pero también las bandas musicales, los solistas, los grupos de baile, puedan o tengan la opción de presentarse en estos escenarios tan prestigiosos que tiene Mar del Plata", agregó.
"Lo que permite esto es fortalecer el trabajo de cada uno de los artistas de la ciudad, pero también nutrir la agenda del área promoción cultural, que es lo que le permite al Ente de Turismo y Cultura poder convocar artistas para los distintos eventos y acciones que se llevan adelante durante el año. Lo que intentamos en esto es robustecer a la industria cultural de Mar del Plata y permitirles a todos los trabajadores de este área, poder generar ingresos durante todo el año", concluyó Taverna.
Leé también
Temas
Lo más
leído