Tuvieron un museo por más de 20 años en Mar del Plata, se mudaron a Tandil y abrirán un nuevo centro cultural

Guadalupe Elizagaray y Carlos Rodríguez, quienes regentearon una galería de arte en Mar del Plata por más de dos décadas, abrirán un nuevo espacio cultural en cercanías de la reserva natural tandilense de Sierra del Tigre.

El ingreso al espacio cultural de arte popular Rosa de los Vientos en Tandil.

21 de Septiembre de 2025 10:25

Por Redacción 0223

PARA 0223

Durante el próximo fin de semana de septiembre quedará inaugurado en el partido de Tandil el espacio de arte popular Rosa de los Vientos, orientado a la difusión de la cultura y las artesanías de América. Los impulsores de la iniciativa son Guadalupe Elizagaray y Carlos Rodríguez, quienes vivieron en Mar del Plata hasta 2020 y desde entonces residen en el distrito serrano.

Su amor por el arte los llevó a decidir instalar una nueva sede de la galería y el museo que regenteaban en la zona de Playa Grande pero ahora en la zona de acceso a la recuperada reserva natural de Sierra del Tigre. En ese sector las autoridades provinciales y municipales proyectan diversas intervenciones desde hace varios años para poner en valor el espacio en favor de la comunidad.

La reserva natural Sierra del Tigre de Tandil atraviesa un proceso de puesta en valor.

“Estuvimos más de 20 años en Mar del Plata pero con la pandemia decidimos mudarnos a Tandil en donde viven casi todas nuestros hijos y nietos”, precisó Carlos en contacto con 0223.

Aunque su sitio de internet se halla momentáneamente pausado, el museo tiene una regular actividad en sus redes sociales, tanto en Instagram como en Facebook.

Espacio cultural Rosa de los Vientos

Ubicado en calle Suiza 1988, el futuro espacio cultural tandilense ofrecerá al visitante una muestra permanente de arte popular de América.

Guadalupe y Carlos se preparan además para organizar muestras temporarias y visitas educativas, y disponen de una biblioteca de consulta para estudiantes e interesados. Además el centro cultural contará con una tienda de artesanías.

En el marco del último fin de semana de septiembre, la apertura del lugar se anuncia para el citado 27 de septiembre partir de las 16.30 horas.

El nuevo espacio cultural de arte popular Rosa de los Vientos en Tandil.

Inauguración en Tandil con foco en la cultura de los picapedreros

En contacto con 0223, Carlos detalló que con motivo de la inauguración se presentará la muestra de esculturas “Piedra y figura”, organizada en conjunto con el taller municipal de picapedreros y escultores de Tandil. 

Ese espacio de formación que se ocupa de preservar el oficio del corte y el procesamiento de piedra lleva 25 años de desarrollo en las sierras tandilenses, donde son varias las iniciativas para destacar la cultura de los picapedreros.

Según cuenta Rodríguez, “en línea con las ideas de sus primeros docentes, como Eduardo Rodríguez del Pino, Alfredo Fadón, Jesús Duarte, Mariana Debaz o Julio Ponce, quienes le aportaron sus saberes de escultores y de conocedores del oficio de picapedrero, el taller tiene un perfil orientado a la escultura y ha formado a muchos alumnos, algunos de ellos destacados artistas de la actualidad”.

En estos momentos el espacio de formación, de acceso gratuito, es dictado por el profesor Jorge Fodor en instalaciones de la estación del ferrocarril tandilense.

La muestra “Piedra y figura” reunirá obras de gran formato expuestas en exteriores y otros trabajos de pequeño formato. Expondrán los escultores tandilenses José Araolaza, Fernando Sánchez Abrego, Mario Paredes, Oscar Vergara y el propio Fodor.

“En sus obras ellos dan testimonio del valioso oficio del corte y preparación de la piedra, y de su aplicación en los procesos de la creación artística”, explicó Carlos. Las obras, tallas figurativas y abstractas, están realizadas en piedras de granito de Tandilia.