Triquinosis: activan el protocolo ante la aparición de un caso en un jabalí
Una muestra correspondiente a un jabalí salvaje, en una pieza cazada en la zona de la localidad tandilense de María Ignacia Vela, dio positivo.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Desde el área de bromatología y zoonosis de la municipalidad de Tandil activaron el protocolo de contrapruebas e informes a autoridades sanitarias provinciales y nacionales ante la aparición de un jabalí salvaje, en una pieza cazada en la zona de la localidad de María Ignacia Vela. Desde hace algunos años hay preocupación en algunos distritos de la provincia de Buenos Aires por el aumento de la población de jabalíes y los daños que generan esos animales en la producción agropecuaria.
La muestra dio positivo a triquinosis y posteriormente se procedió a la requisa y desnaturalización (destrucción) del animal.
El caso reafirma la importancia de recordar que los animales salvajes pueden ser portadores de enfermedades zoonóticas -como la triquinosis- que afectan a las personas.
La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por el consumo de carne que contiene larvas de trichinella. Los síntomas pueden variar desde dolor abdominal y diarrea hasta problemas respiratorios y cardíacos, en casos graves.
Frecuentemente se cree que los animales salvajes están libres de enfermedades zoonóticas. Sin embargo, pueden ser portadores de diversas enfermedades que pueden transmitirse a las personas, a través del contacto directo o por consumo de carne contaminada.
Concientización y prevención
Bromatólogos y especialistas en zoonosis piden a la población tomar conciencia sobre la importancia de la salud animal y la seguridad alimentaria y sobre los riesgos asociados con el manejo y consumo de animales salvajes, un paso fundamental para prevenir la triquinosis y otras enfermedades zoonóticas.
Se recomienda evitar el consumo de carne de animales salvajes sin garantías sanitarias y tomar medidas de higiene y seguridad al manipular animales salvajes o sus derivados. La prevención es una condición necesaria para evitar la transmisión de enfermedades zoonóticas y proteger la salud pública.
Leé también
Temas
Lo más
leído