Presentan en Tandil las obras de puesta en valor de la reserva natural Sierra del Tigre

El proyecto desarrollo en conjunto entre el gobierno provincial y la comuna tandilense permitió valorizar un entorno natural muy especial del sudeste bonaerense.

La reserva natural Sierra del Tigre de Tandil se extiende por 142 hectáreas.

16 de Diciembre de 2024 14:01

Por Redacción 0223

PARA 0223

Con diferentes actividades recreativas y educativas, se presentaron en Tandil las obras de puesta en valor de la reserva natural Sierra del Tigre, anunciadas en 2022 y que llevaron adelante el municipio de Tandil y la provincia de Buenos Aires desde mayo de 2023 hasta la actualidad.

El proyecto, desarrollado durante los últimos meses con intervenciones adicionales, permitió la re-funcionalización y readecuación de ese tradicional lugar de la ciudad serrana y permitirá consolidar y profundizar el trabajo de conservación e investigación que se lleva adelante.

Además, el trabajo favorecerá el acceso de los tandilenses a ese espacio que cuenta con un entorno natural único y en el que se prioriza la preservación de la flora y la fauna autóctona.

El encuentro de presentación estuvo encabezado por el intendente Miguel Lunghi, la ministra de Ambiente de la provincia, Daniela Vilar, la presidenta de la cooperadora que gestiona los destinos de la reserva, Miriam Ward Pollero, y el diputado nacional justicialista, Rogelio Iparraguirre.

Lunghi y la ministra bonaerense Vilar en el acto de presentación de las obras.

Uno de los puntos destacados de la jornada fue inauguración de un aula natural, en el que se organizarán diferentes actividades educativas.

Durante la presentación se proyectó un video institucional con la historia de la reserva y la licenciada y profesora Ana María Meineri disertó sobre el patrimonio natural y cultural del lugar. En paralelo integrantes de la asociación de guías lideraron una recorrida por diferentes sectores del espacio, detallando el trabajo de los picapedreros.

Finalmente, en el anfiteatro natural que se generó como parte de las obras se realizó un cierre musical.

El nuevo acceso de piedra de la reserva Sierra del Tigre en Tandil.

Entre las intervenciones planteadas se destacan la construcción de un nuevo acceso de pirca de piedra y tablas de madera con carteles indicativos; la reconstrucción de paredes de piedra; la generación del citado anfiteatro natural y de la aula natural en una edificación existente, en la que se cambiaron carpinterías, pisos, techos e instalaciones.

Además se construyeron nuevos baños con sistemas de recolección y recuperación de agua amigable con el ambiente y se acondicionó y limpió de malezas la zona de los puentes para permitir el libre tránsito de los visitantes hacia el sector de la Cava los Loros. También se retiraron todas las jaulas y construcciones dónde se alojaban los animales en cautiverio.

La reserva natural Sierra del Tigre representa el 6,5% de la superficie del sistema de Tandilia.

Sobre la reserva natural Sierra del Tigre

La reserva fue fundada en 1972 a través de un decreto municipal en el que se asignó un predio perteneciente al municipio, otorgando las tareas de construcción, mantenimiento y manejo a la asociación cooperadora reserva natural Sierra del Tigre. Cuenta con una superficie de 142 has, de las cuales 120 has conforman la reserva propiamente dicha y 22 has la llamada estación biológica.

El proyecto impulsado por el municipio y la citada cooperadora, contó con el apoyo del Ministerio de Ambiente de la Provincia que brindó asistencia financiera y técnica y aportó fondos claves.

Esta iniciativa busca continuar las políticas públicas de gestión asociada impulsadas por el Municipio con el objetivo de continuar potenciando el cuidado y conservación del ambiente y la generación de espacios verdes públicos abiertos a toda la comunidad para el fomento de hábitos saludables, la integración, la recreación y el encuentro.