Bomba: una de las marcas de ropa más emblemáticas cerró más de 130 locales

Se trata de un gigante de la moda que inició el año con un fuerte ajuste en su red de locales.

El mercado es cada vez más competitivo ante tiendas como Shein y Temu.

22 de Septiembre de 2025 10:25

Por Redacción 0223

PARA 0223

Inditex, el gigante español de la moda, inició 2025 con un fuerte ajuste en su red de locales, en el marco de un cambio estratégico hacia la digitalización y las experiencias de compra. Solo en el primer trimestre, el grupo cerró netamente 136 tiendas en todo el mundo, de las cuales 52 correspondieron a Zara en España. La compañía justificó la medida como parte de un plan de optimización para elevar la productividad en un mercado cada vez más competitivo frente a plataformas como Shein, Amazon y Temu.

El recorte no afectó solo a Zara, sino también a otras marcas del conglomerado. Oysho redujo su presencia en 34 locales, Zara Home en 21, Massimo Dutti en 20, Stradivarius en 10 y Bershka en 1. La excepción fue Pull&Bear, que abrió dos nuevas tiendas. En la ciudad ibérica Zaragoza, se destacan los cierres de Zara y Oysho en Puerto Venecia, mientras que Massimo Dutti clausurará su espacio en Paseo Independencia por “tamaño excesivo”. No obstante, Inditex planea inaugurar un nuevo flagship de Zara en esa misma avenida en 2026.

En paralelo a la reducción de tiendas físicas, la compañía invierte en la construcción de un macrocentro logístico de 286.000 metros cuadrados en Malpica, uno de los cinco más grandes del grupo a nivel mundial. Además, impulsa un modelo de locales de gran tamaño con propuestas diferenciales: un claro ejemplo de ello es el Zara Man de Madrid, que incorporó una cafetería propia, Zacaffé; y otros espacios de ocio, mostrando cómo la moda se entrelaza cada vez más con experiencias adicionales.

En el plano financiero, los resultados del primer trimestre de 2025 fueron moderados en comparación con el año anterior. Las ventas crecieron un 1,5% interanual, alcanzando los 8274 millones de euros, mientras que el beneficio neto subió apenas un 0,3%, hasta 1305 millones. En contraste, en 2024 la compañía había reportado un alza del 7,5% en ventas y del 9% en ganancias, lo que marca una desaceleración en el ritmo de crecimiento.

De cara a 2026, Inditex proyecta aumentar un 5% su superficie bruta anual mediante la expansión de flagships y tiendas insignia en mercados estratégicos. Con presencia en 214 países, la firma asegura que existen “fuertes oportunidades de crecimiento”, aunque el modelo tradicional de expansión masiva de locales quedó atrás. Ahora, la clave ya no es cuántas tiendas tiene una marca, sino cómo logra diferenciarse en un sector saturado, y Zara busca liderar esa transformación.