El dólar oficial se hundió a mínimos de un mes y el Tesoro volvió a comprar divisas

Después de confirmarse las negociaciones por un nuevo swap por 20 mil millones de dólares, se registró otra fuerte baja del tipo de cambio oficial.

El dólar oficial se hundió a mínimos de un mes y el Tesoro volvió a comprar divisas

24 de Septiembre de 2025 16:53

Por Redacción 0223

PARA 0223

Tras conocerse la línea de swap que otorgará el Gobierno de EEUU a la Argentina, el dólar mayorista continuó con su tendencia a la baja y cayó a mínimos de un mes.

El retroceso del dólar mayorista lo acomoda ahora en niveles similares a los vistos sobre fines de agosto pasado. Así, cerró a $1.328,5/1.337,5, $31,50 debajo del cierre del martes, lo que implica que los tres primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista acumula una baja de $137,5.

Por su parte, el dólar minorista cerró a $1.374,542 para la compra y a $1.319,044 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (Bcra). En el Banco Nación (BNA) finalizó la jornada a $1.310 para la venta y a $1.360 para la compra, $25 menos que la rueda anterior.

Entre los paralelos, el dólar blue cayó $5 y opera a $1.385 para la compra y a $1.405 para la venta. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 5%.

El dólar MEP cotiza a $1.376,17 y la brecha con el oficial queda en 2,9%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.396,33 y la brecha con el oficial opera en el 4,3%.

El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posiciona en $1.768,00. El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.403,99.