Murió una figura clave en el Caso Monzón
Ocurrió este martes por la noche. Sus restos serán velados este miércoles de 14 a 16 en Empresa Piovano.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El ámbito judicial de Mar del Plata está de luto tras conocerse este miércoles el deceso del exjuez, Jorge García Collins, recordado por su actuación en el caso Monzón en 1988 y por su vínculo en 1999 con Margarita Di Tullio que le costó su destitución al facilitar excarcelaciones a algunos presos tras haber recibido dinero por parte de “Pepita”.
Los restos del ex magistrado serán velados desde las 14 en la empresa Piovano y el cortejo fúnebre partirá de la casa velatoria a las 10 de la mañana de este jueves.
García Collins fue una de las figuras del caso Monzón y se encontraba en medio de un proceso judicial que había comenzado en 1999 cuando lo encontraron culpable de facilitar excarcelaciones a algunos presos tras haber recibido dinero por parte de Margarita Di Tullio, popularmente conocida como “Pepita la pistolera”.
Collins participó de la reconstrucción de la muerte de Alicia Muñiz, en la que el pugilista era el principal acusado y tuvo tuvo varias contradicciones. "La agarré del cuello, pero no quise matarla" , dijo luego de admitir que también había golpeado a la modelo y madre de su hijo menor. Después, el relato se volvía nebuloso. Contradictorio. Que ella salió corriendo por el balcón y que se tiró de cabeza. Que él quiso agarrarla y se tiró en el afán de salvarle la vida. Que, una vez en el piso, la vio sangrando y por eso gritó para que llamaran a una ambulancia.
La versión no era del todo creíble. Las contradicciones y los huecos en los momentos claves le quitaban contundencia al relato. Por eso se lo acusó de “homicidio” y el proceso judicial tomó un rumbo que no tendría retorno para el boxeador. "¡Me tiré para salvarla!", dirá ante las cámaras pero la Justicia no le creyó. Tampoco la sociedad
El 26 de junio de 1989 Monzón comenzó a ser juzgado oral y públicamente por los jueces Alicia Ramos Fondeville, Jorge Isaach y Gustavo Pizarro Lastra, quienes el 3 de julio lo condenaron a 11 años de prisión por homicidio simple.
Leé también
Temas
Lo más
leído