El Tesoro de Estados Unidos expresó su disposición a apoyar a la Argentina en medio de la crisis económica

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que Washington está dispuesto a “hacer lo necesario” para acompañar al país. El gobierno argentino busca reforzar las reservas del Banco Central y abrir nuevas líneas de financiamiento bilateral.

Scott Bessent reconoció que hay tratativas en marcha para asistir financieramente al gobierno de Milei.

22 de Septiembre de 2025 10:29

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Tesoro de Estados Unidos manifestó este lunes su voluntad de respaldar a la Argentina frente a las tensiones financieras que atraviesa el país. A través de un mensaje en redes sociales, el secretario Scott Bessent sostuvo que su administración “está dispuesta a hacer lo necesario” para acompañar al gobierno de Javier Milei en su estrategia económica.

El anuncio se conoció en un contexto marcado por la caída de reservas internacionales y la presión sobre el mercado cambiario. La Casa Rosada mantiene conversaciones con Washington para explorar alternativas de financiamiento que permitan fortalecer al Banco Central y enviar una señal de confianza a los inversores.

Si bien no se precisaron montos ni mecanismos concretos, el gesto de la administración estadounidense fue leído como un respaldo político y económico, en el marco del inicio de la campaña electoral. Entre las opciones que se evalúan figuran líneas de crédito bilaterales y garantías financieras, aunque también podrían aparecer exigencias vinculadas a la disciplina fiscal y la continuidad del programa de reformas.

El pronunciamiento del Tesoro llega en un momento sensible, con el riesgo país en alza y la mirada de los mercados puesta en la capacidad del Gobierno para sostener el equilibrio externo. Desde el oficialismo consideran que un apoyo explícito de Washington podría servir como punto de partida para atraer más recursos y estabilizar expectativas.

En tanto, el Departamento del Tesoro también adelantó la realización de una reunión entre el propio Bessent, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Javier Milei. La cita, prevista para mañana martes en Nueva York, será clave para definir los próximos pasos en materia de cooperación financiera y comercial entre los dos países.