La expedición del Conicet que descubrió "la estrella culona" comienza una nueva exploración: cómo ver la transmisión en vivo

Tras la expedición en el cañón submarino de Mar del Plata que cautivó a las redes sociales, el Conicet emprende una nueva expedición con el objetivo de estudiar dos cañones submarinos de la Plataforma Patagónica en Rawson y Viedma.

El equipo de científicos del Conicet comienza una nueva exploración en Río Negro y Chubut.

29 de Septiembre de 2025 18:49

Por Redacción 0223

PARA 0223

Una nueva campaña de investigación oceánica del CONICET está por comenzar en aguas argentinas. Desde este martes 30 de septiembre, un equipo de científicos locales y extranjeros se embarcará a bordo del Falkor, del Schmidt Ocean Institute, para explorar en vivo -a través de YouTube- los cañones submarinos de la Plataforma Patagónica.

La expedición se centrará en dos sistemas: el cañón de Bahía Blanca, frente a la costa de Viedma (Río Negro), y el de Almirante Brown, frente a Rawson (Chubut). La misión, que se extenderá hasta el 29 de octubre bajo la conducción de la oceanógrafa Silvia Romero, busca mapear y estudiar estas formaciones geológicas poco conocidas.

“Estos cañones, a diferencia del de Mar del Plata -donde se realizó la campaña furor- no son ciegos. Inciden directamente sobre el margen superior, justo en el límite entre la plataforma y el talud. Nuestra hipótesis es que cumplen un rol clave al facilitar el intercambio de aguas de la Corriente de Malvinas”, explicó Romero.

El record de la transmisión del CONICET desde el fondo del mar fue de más de 16 millones de visualizaciones en total, con un pico de 51.821 espectadores en vivo.

Entre los instrumentos destacados se encuentra una boya oceanográfica aportada por el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), equipada con sensores meteorológicos para medir la velocidad de la corriente en cada estrato, la temperatura y otros parámetros. Además, se desplegarán boyas derivantes con GPS para seguir el rumbo de las masas de agua superficiales, junto con la recolección de especies planctónicas mediante redes específicas.

La misión cuenta con el respaldo del Schmidt Ocean Institute y el financiamiento de la Fundación Williams, el SHN, el INIDEP y distintos institutos del CONICET. El Falkor llega a la Argentina tras haber explorado recientemente las profundidades del Atlántico cerca de Montevideo.

Lo que hay que saber

Objetivo

  • Mapear y estudiar dos cañones submarinos de la Plataforma Patagónica frente a Rawson y Viedma.
  • Analizar su morfología para entender cómo influyen en el movimiento de las masas de agua.
  • Generar datos útiles para la conservación de la biodiversidad marina.

 

Dónde y cuándo

  • Zonas de estudio: off-shore frente a Rawson (Chubut) y Viedma (Río Negro).
  • Duración de la expedición: del 30 de septiembre al 29 de octubre.

 

Cómo verla en vivo

  • La transmisión será por el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute.