¿Descubrimos más estrellas de mar? Científicos marplatenses anunciaron la transmisión de una nueva búsqueda por streaming

Larga una expedición similar a la que fue furor y compartirán los descubrimientos en vivo.

La "estrellita culona" se hizo viral.

13 de Octubre de 2025 11:37

Por Redacción 0223

PARA 0223

Los ejemplares que, gracias a la capacidad de los científicos del Conicet y la tecnología aportada por una organización internacional, se conocieron en el Cañón Mar del Plata, dejaron una experiencia exitosa para toda la comunidad de la ciencia debido a lo que se descubrió y lo que se generó socialmente con la cantidad de gente que siguió el proceso vía streaming.

La transmisión del Conicet en vivo.

Por eso, se repetirá la búsqueda y será nuevamente transmitida. Dos cañones marinos en la Patagonia serán investigados por científicos argentinos, entre ellos un grupo que pertenece a institutos marplatenses. "Ecos de dos cañones", como se titula la investigación, explorará en la línea marítima paralela a las ciudades de Bahía Blanca, Viedma y Rawson.

Ejemplares únicos en el fondo del mar.

Los representantes marplatenses, dentro de los 25 científicos argentinos que participarán de la expedición, pertenecen al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras y al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. Como sucedió en el Cañón Mar del Plata y también en Uruguay, el Instituto Oceanográfico Schmidt aportará el barco y el sistema ROV que permite navegar las profundidades y transmitir la experiencia a través del canal de YouTube.