Almafuerte: “Si llevo sillas y no las quieren es porque no las necesitan”
La secretaria de Educación Ana María Crovetto se reunió con la comunidad educativa del Instituto de formación docente. Dijo que el edificio está en "excelentes condiciones" y que ofreció mobiliario y los alumnos lo rechazaron.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego de la manifestación de docentes y alumnos del instituto Almafuerte, que incluyó la toma de la Secretaría de Educación, la titular del área Ana María Crovetto se reunió con en el lugar con representantes del centro de formación y opinó que no había motivos para hacer una protesta como la que hicieron el viernes porque “el edificio está en excelentes condiciones”.
A su vez, la funcionaria municipal remarcó que llevaron mobiliario para responder al pedido que realizaba la comunidad educativa del Almafuerte, “pero no lo aceptaron”. “Si yo les llevo unas sillas y no las quieren es porque no las necesitan”, razonó Crovetto en diálogo con 0223.
Los estudiantes y docentes del Instituto Almafuerte compartieron una foto de las sillas que les ofreció la secretaria de Educación. En ese sentido, cuestionaron el estado del mobiliario porque estaba oxidado en muchas partes y a su vez remarcaron que no podían utilizarse por el tamaño que tenían.
“Las sillas no estaban oxidadas, les faltaba limpieza con un trapo. A lo sumo tenían algo de óxido en la parte inferior. El tema es que el mobiliario que tienen ahí es de primera. Pero si no uno tiene una necesidad acepta lo que les dan”, dijo la secretaria de Educación.
Además, cargó contra la gestión Pulti por la falta de mobiliario. La funcionaria arroyista remarcó que el año pasado el Ministerio de Educación de la Nación giró 3 millones de pesos “que se usaron para otra cosa”.
En cuanto al reclamo de la superpoblación de las aulas, Crovetto señaló que el planteo no corresponde para la educación superior. “En nivel superior, yo he trabajado con sesenta y pico de alumnos, sabemos que no es lo ideal, pero como la asistencia es por asignatura, puede haber 50 alumnos en una y 30 en otra”, justificó Crovetto.
“Hablé con todos los alumnos, les pedí que me hicieran las consultas que quieran y no surgió nada. Solo me plantearon la necesidad de un programa que implica un estímulo económico para los estudiantes, pero ellos no fueron incorporados. No lo conocía, pero me parece interesante la idea”, dijo la titular de la cartera educativa.
“No era para hacer una manifestación. Pensé que era un edificio que se venía abajo, pero está muy bien, en excelentes condiciones”, concluyó Crovetto.
Temas
Lo más
leído