Todos juntos: sociedades de fomento y trabajadores de Cultura cortan Luro

Fomentistas se habían reunido en el Concejo Deliberante. Actores realizaban una manifestación frente al Teatro Colón.  Ambos reclaman deudas al intendente. 

18 de Abril de 2016 11:40

Por Redacción 0223

PARA 0223

Cerca de 100 personas, entre representantes de sociedades de fomento y actores cortaron el tránsito sobre la avenida Luro, frente al Municipio con distintos reclamos pero con un mismo objetivo: que el Municipio pague deudas atrasadas.

El reclamo lo comenzaron cerca de las 10 un grupo de 30 trabajadores de Cultura Municipal, que se les adeuda varios meses de salarios y que piden una reunión con la secretaria del área, Silvina Rojas, para no sólo definir la cuestión salarial sino también aclarar la continuidad de los distintos programas culturales.

“Después de varias situaciones en que la secretaria de Cultura (Silvina Rojas) nos evitó, estamos acá frente al Teatro Colón para que nos den una respuesta. Estamos desconcertados porque no sólo no cobramos nuestros sueldos sino que no sabemos nada de nuestro futuro. Es una falta de respeto a los trabajadores y a la Cultura en los barrios”, afirmó a 0223, Mónica Pari, miembro de la asamblea permanente de trabajadores de cultura local.

En ese contexto, la trabajadora acusó a Rojas de “inepta” y remarcó que bajo su cartera “hay ocho personas que reciben sueldos siderales mientras a nosotros se nos deben los sueldos”.

Por último sostuvo que el Municipio “apenas pagó un 5% de una deuda del 2014 y solo a Escenarios Andantes. Mientras tanto los Capacitadores y la Comedia no hemos cobrado nada”, dijo.

El ruidoso reclamo frente al Colón –que está pegado al palacio comunal- se trasladó hacia la avenida Luro, donde un grupo de vecinalistas también reclamaba por salarios adeudados.

Allí, representantes de distintas asociaciones vecinales cortaban el tránsito sobre la avenida Luro, reclamando al Ejecutivo el pago de contraprestaciones adeudadas desde hace más de 8 meses.

“El Municipio sólo hizo el pago de un mes de convenios. No puede ser que no den bollillas a los barrios. Las plazas están destruidas, los pastos muy altos y algunas salas de salud están muy mal. Vienen a los barrios en época de elecciones y después se olvidan de nosotros”, afirmó a este medio Juan Manuel López, presidente de la sociedad de fomento Aeroparque.

Por último agregó que “hasta que baje un funcionario del municipio o un concejal del oficialismo, no nos vamos a ir”, subrayó el vecinalista.

Entre los manifestantes, estaban presidentes de las sociedades de fomento de los barrios Juramento, Coronel Dorrego, Las Dalias, La Florida, Santa Celina, Serena, entre otros.