Suspenden obra eléctrica y más de 120 trabajadores de Vivoratá pasan a cobrar fondos de desempleo
La empresa Abengoa paralizó esta semana los trabajos de la línea de alta tensión que se extiende desde Bahía Blanca por no recibir más pagos del gobierno nacional. “Este corte implica que otras obras claves para la costa atlántica no vayan a poder avanzar”, avisó Edith Chifllet, edil del FpV.
“Son entre 120 y 130 trabajadores” detalla Edith Chifllet, concejal marchiquitense del Frente para la Victoria, luego de reunirse en Vivoratá con el gerente de la empresa Abengoa, la compañía que decretó esta semana, por falta de pagos del gobierno nacional, la paralización de los trabajos de extensión de la línea de alta tensión proveniente de Bahía Blanca.
En diálogo con 0223, la edil detalló que desde Cambiemos “le han manifestado a Abengoa su interés por continuar la obra, pero el dinero no llega. Y la preocupación que se planteaba desde hace tiempo, se concretó esta semana. Los empleados cobrarán su última quincena de trabajo y luego pasarán a recibir un fondo de desempleo”, graficó.
Chifflet aseguró que desde el bloque de concejales kirchneristas “haremos las gestiones necesarias, ante la Provincia y la Nación, para que se habilite nuevamente la obra, que es de vital importancia para que otros trabajos en la red de energía eléctrica puedan continuarse en la costa atlántica, incluida Mar del Plata”, reparó.
La situación es similar a la que viven los trabajadores de la Uocra en la localidad de Balcarce, que semanas atrás también entraron en una etapa de incógnita laboral ante la paralización de los trabajos de la empresa Intesar, otra de las adjudicatarias del desarrollo de la menciona línea de alta tensión bahiense.
En esa línea, la legisladora local del FpV lamentó la ausencia del intentende Ronda en la última reunión política para tratar esta problemática y aseguró que la dirigencia “debería tomar este tema muy en serio”. “Iremos a La Plata, enviaremos cartas a los legisladores nacionales, la situación es delicada”, esgrimió.
Consultada por el futuro de los trabajos, Chifflet adelantó que “en caso de que Nación retome la obra, también deberán renegociarse los plazos de finalización de la misma. Por cuestiones ajenas a la empresa, ya no se podía cumplir con los tiempos estipulados. Según nos notificó Abengoa, al ritmo actual la obra iba a estar terminada recién a mediados de 2017”, concluyó.
A fines de junio de 2014, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad lanzó la construcción de esta nueva línea aérea de alta tensión, que vincularía la Estación Transformadora (ET) de Vivoratá con la ET Bahía Blanca. Desarrollaba con fondos del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, estaba destinada a reforzar el sistema eléctrico de Mar del Plata, Balcarce, Mar Chiquita y Villa Gesell.
Temas
Lo más
leído