Cromañón: a 10 años de la tragedia que conmocionó al país
El 30 de diciembre de 2004 el boliche "República de Cromañón" se incendió mientras se desarrollaba un recital de Callejeros y 194 personas perdieron la vida. Aquí, una cronología de los hechos.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Al cumplirse 10 años de una de las mayores tragedias ocurridas en Argentina, que dejó 194 víctimas fatales y al menos 1.432 heridos, día a día lo que ocurrió desde el 30 de diciembre de 2004.
- El 30 de diciembre de 2004, Callejeros se presentó a tocar en el boliche República de Cromañon y a poco de comenzar el show alguien prendió una o más bengalas que incendiaron el lugar y murieron 194 personas, jóvenes en su mayoría.
- El 01 de enero de 2005, el secretario de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad, Juan Carlos López, presentó su renuncia.
- El 03 de enero de 2005, la subsecretaria de Control Comunal, Fabiana Fiszbin presentó su renuncia.
- El 31 de enero de 2005, la jueza María Angélica Crotto, dictó el procesamiento con prisión preventiva para Omar Chabán.
- El 06 de mayo de 2005, el juez interino a cargo de la causa, Julio Lucini, procesó por homicidio culposo a cinco funcionarios porteños y les trabó un embargo millonario.
- El 13 de mayo de 2005 Chabán fue excarcelado bajo una fianza de 500 mil pesos pero ante el reclamo de los familiares de las víctimas, salió recién en libertad en junio de 2005.
- El 03 de junio de 2005 dictaron el procesamiento de siete integrantes de la banda acusados de homicidio culposo agravado.
- El 27 de septiembre de 2005, la Cámara confirmó el procesamiento de Chabán por el incendio y no por las muertes.
- El 14 de noviembre de 2005 el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, fue suspendido.
- El 24 de noviembre de 2005 Chabán volvió a la cárcel.
- El 07 de marzo de 2006, Ibarra fue destituido de sus funciones y fue sucedido por Jorge Telerman.
- El 15 de agosto de 2007, la Justicia desvinculó a Ibarra de la causa.
- El 07 de diciembre de 2007, Chabán salió en libertad.
- El 19 de agosto de 2008 comenzó el juicio que duró más de un año y en el que el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 24, condenó a Omar Chabán a 20 años de prisión por los delitos de incendio doloso calificado y cohecho activo, mientras que los exintegrantes del grupo Callejeros resultaron absueltos. Además, el Tribunal condenó al entonces mánager de la banda Diego Marcelo Argañaraz a 18 años de prisión.
- En abril de 2011, la Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal rebajó la pena dictada a Chabán y consideró culpables del delito de "incendio culposo seguido de muerte" a los exintegrantes de Callejeros.
- En 2012 se llevó a cabo el segundo juicio oral por la tragedia, donde la Justicia porteña condenó al dueño del boliche, Rafael Levy, a cuatro años y seis meses de prisión, al tiempo que absolvió a todos los exfuncionarios del Gobierno de la Ciudad.
- En octubre de 2012, la Cámara Federal de Casación Penal aumentó las penas impuestas a Chabán y al cantante Patricio Santos Fontanet por el incendio del boliche. Chabán recibió una pena de diez años y nueve meses de prisión, en tanto que Pato Fontanet, exlíder del grupo, fue condenado a siete años.
- En agosto de 2014, la Corte Suprema de Justicia ordenó que un nuevo tribunal a constituir revise el fallo en el que se condenó a prisión a los miembros de Callejeros, y unos días después, el TOC N° 24 ordenó liberar a los exintegrantes de la banda Callejeros.
- En septiembre de 2014, el exgerenciador del boliche República Cromañón, falleció.
Temas
Lo más
leído