Hugo Varela traerá su "Guitarra indomable" en junio a Mar del Plata
El humorista y luthier se presentará en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditoirum con su último material y el virtuosismo musical que lo caracteriza.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Hugo Varela, un ejemplar único en su especie, un talentoso artista y a su vez excelente músico que fabrica sus propios y desopilantes instrumentos, llega a Mar del Plata para presentar su nuevo espectáculo “La guitarra indomable” en un único show el viernes 12 de junio a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
En su renovado espectáculo, Varela demostrará una vez más su talento con el gran dominio del público y de su voz, imitando cuanto personaje describe en sus canciones, acompañándose armoniosamente con su guitarra o con algunos instrumentos musicales inventados por él mismo.
Sus composiciones muchas veces se basan en estilos del folklore, el tango y la música popular argentina. Con este nuevo espectáculo, el genial humorista emprende una gira nacional en la que presenta singulares instrumentos, al tiempo que recorre sus exitosas creaciones a lo largo de todos estos años de extensa carrera artística y musical.
No hay duda de que Varela tiene carisma. Es además ingenioso y consciente de su magnetismo. Sabe que apenas le basta arquear las cejas, deslizar una reflexión picaresca o amagar unos pases de baile para que de inmediato se establezca entre él y su público una connivencia fraterna, en un clima festivo, que se prolonga a lo largo del show.
“La Guitarra Indomable…” es una excelente oportunidad para entregarnos su nuevo material, y también para repasar su extenso repertorio de canciones sarcásticas, interpretadas con instrumentos delirantes, muy al estilo de Les Luthiers, que van desde un plumero, una regadera y ventilador de pie con cuerdas, la guitarra partida al medio y hasta un pincullo (parecido a la quena).
Lo notable es que más allá de las letras paródicas y de doble sentido, el virtuosismo musical es admirable. No le son ajenos las solemnes glosas gauchescas, la milonga rioplatense, el edulcorado bolero, una canzonetta italiana, ni la copla española.
Sin duda, detrás de ese estilo burlón de Varela, a veces un tanto áspero, subyace la intención de cavilar sobre las incoherencias y las paradojas del mundo y el siglo que nos toca en suerte transitar.
Temas
Lo más
leído