Alika: "Cuando la música tiene contenido se convierte en un arma"

La artista se presentará este domingo desde las 22 en Abbey Road con un recorrido por su amplio repertorio y nuevas canciones. 

24 de Enero de 2016 17:15

Por Redacción 0223

PARA 0223

Alika, una de las referentes de la música Rastafari a nivel mundial, vuelve a Mar del Plata para presentarse este domingo 24 de enero desde las 22 en Abbey Road. "La lista de tema será bastante larga, con canciones del disco nuevo pero volvimos a incluír aquellas que hacía mucho que no tocábamos pero la gente nos las pedía", adelantó la artista sobre lo que podrá escucharse. 

Esta joven ha ganado el reconocimiento con una voz fuertemente consciente que emana de América Latina escribiendo letras directas y claras que hablan del respeto, la dignidad, y la confianza en uno mismo, al mismo tiempo que relata situaciones y problemas comunes en los barrios del tercer mundo.

"Siempre quisimos hacer letras conscientes que tuvieran que ver con la realidad y con lo que pensamos, con la cultura rastafari, movimiento cultural y espiritual. En esa línea nos mantuvimos desde siempre", continuó Alika y aseguró: "Nos gusta tocar en lugares convencionales como festivales o boliches, pero también nos gusta llevar la música a lugares donde no es habitual hacerlo, como una cárcel, hospital o escuela. Es una linda experiencia, siempre nos han recibido bien y la gente lo aprecia mucho"

Alika tiene 6 albumes de estudio hasta la fecha y se le atribuye haber creado algunos de los grandes himnos del Reggae en español. Canciones como Ejercito Despierta, No te pongas triste, Galang,  El Rugido del León, Costumbre de matar y Oye mi amiga, han contribuido a establecer a Alika como una estrella internacional del Reggae y han ayudado a colocar el Reggae latino en el mapa mundial. Un ejemplo de esto es el 5to álbum de Alika en colaboración con el reconocido mundialmente productor de dub Mad Proffesor. 

"La música es bastante poderosa, el sonido influye en los estados de ánimo de las personas. Además cuando la música tiene contenido se convierte en un arma, en un medio de comunicación, en una forma de comunciar realidades que quizás no están expuestas porque contar historias es muy importante", resumió. 

 

 

Temas