Quieren prohibir la exhibición de animales en las vidrieras de los comercios
Un proyecto del concejal Ariel Martínez Bordaisco busca actualizar la ordenanza de tenencia responsable de mascotas. Pide crear un programa municipal de adopción y endurecer las penas para quienes no cumplan con los requisitos.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A través de un proyecto del concejal de la UCR, Ariel Martínez Bordaisco, buscan modificar algunos artículos de la ordenanza 22.031 que establece el "reglamento para la tenencia responsable de mascotas" y quieren prohibir la exhibición de animales en las vidrieras de los comercios.
La ordenanza que buscar ser modificada fue sancionada en noviembre de 2014 y promulgada en diciembre del mismo año. Allí se establecen una serie de requisitos que deben cumplir los propietarios de mascota.
El concejal Bordaisco elaboró un proyecto para realizar algunas modificaciones a la ordenanza original y uno de los puntos que plantea es que se cree un “Programa municipal de adopción responsable de mascotas”, para promover e incentivar la adopción de animales domésticos sin dueño que se encuentren en el Centro Municipal de Zoonosis o en aquellos establecimientos de guarda y adopción que estén habilitados.
"Si bien la promoción de la adopción y la tenencia responsable de mascotas es una actividad que ya se viene realizando, tanto por el Departamento de Zoonosis, como por las asociaciones protectoras de animales que funcionan en el partido de General Pueyrredon, entendemos que su inclusión expresa dentro de la Ordenanza 22031, con el formato de Programa Municipal, permite jerarquizar y darle mayor entidad a estas cuestiones", dice el proyecto.
"Para el desarrollo del programa, la autoridad de aplicación contará con un espacio propio dentro de la página Web del Municipio, donde se den a conocer fotografías de los animales disponibles para su adopción, así como también información acerca de su estado de salud, vacunas, carácter, comportamiento, etc", expresa el documento.
En este sentido, Bordaisco planteó que se prohíba "la exhibición de animales en vidrieras, escaparates o lugares que cumplan esta función, ya fuere esta exhibición con fines de compra, venta u ofrecimiento a título oneroso, o de mera publicidad, en forma permanente o temporal y se encontraren estos sueltos, dentro de jaulas, caniles o cualquiera fuera la forma de contención".
Además, el texto dice que "las veterinarias, pet shops y criaderos autorizados para la venta de animales, serán controlados periódicamente por el área del ejecutivo pertinente y sólo podrán exhibir sus animales en el interior del local del que se tratare, debiendo tomar los recaudos necesarios para que estos no fueren directamente visibles desde el exterior y en todos los casos asegurando buenas condiciones de sanidad, alimentación, higiene y ventilación".
Por último, la nueva normativa también modifica algunas aspectos respecto a las sanciones: "Será penado con multa del 0,35 al 20%, y/o clausura hasta 15 días, y/o arresto hasta a 15 días, la venta, exhibición, tenencia, guarda o cuidado de animales en infracción a las normas sanitarias o de seguridad vigentes, y la admisión de animales en locales de elaboración, envasamiento, fraccionamiento, depósito, consumo o venta de mercaderías alimenticias. La misma pena será aplicable en caso de abandono de animales en la vía publica".
Temas