Amenazó a la nueva pareja de su ex e hirió a un hombre que los separaba: seis años y medio de prisión
Matías Cornejo fue condenado como autor de tentativa de homicidio agravado. Hace casi cuatro años sufrió la amputación de una pierna tras ser baleado por la policía.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Un joven de 22 años que hirió de dos disparos a un hombre que intentaba sepáralo mientras forcejeaba con la nueva pareja de su ex en abril del año pasado fue condenado a seis años y medio de prisión luego de que un juicio abreviado se lo hallara autor del delito de tentativa de homicidio agravado por empleo de arma de fuego y amenazas agravadas. La pena impuesta en el Tribunal Oral en lo Criminal 4 a Matías Ezequiel Cornejo también incluye una pena de un año de ejecución condicional que le impuso oportunamente la Justicia Correccional.
El acuerdo presentado por el fiscal Leandro Arévalo y el defensor oficial Christian Rajúan –que contó con la necesaria conformidad del imputado- dio por acreditado que la tarde del 25 de abril de 2017 en inmediaciones de las calles Lanzilota y Fortunato de la Plaza Cornejo y otras dos personas interceptaron a Franco Arancibia, a Milagros Peyrano y a Rocío Peyrano antes de que pudieran ingresar a una casa.
Fiscal Leandro Arévalo.
Según la prueba incorporada en el expediente y en virtud del reproche a Arancibia que era la nueva pareja de su ex, Cornejo dijo que eran “unos quebrados”, comenzó a forcejear con Arancibia hasta que fueron separados por algunas personas que se acercaron al lugar. “Con claras intenciones de quitarle la vida, efectuó al menos dos disparos en dirección al ciudadano Héctor Anibal Peyrano, impactándole uno de ellos en hemitórax derecho. Dicha agresión le provocó una herida a la altura del pulmón, quedando el proyectil alojado en el octavo espacio intercostal derecho...", dijo la sentencia a la que tuvo acceso 0223.
Para el Juez Gustavo Fissore estuvo plenamente probada la participación de Cornejo y agregó que “no hay dudas acerca de la intervención de Matías Cornejo en estos sucesos en calidad de autor, porque había sido novio de Milagros Peyrano y esa relación previa permitió que todos los testigos lo reconocieran”.
Juez Gustavo Fissore.
Para el magistrado no se verificaron cuestiones eximentes de la responsabilidad penal ni atenuantes, aunque valoró como agravante la "persistencia en lograr la afectación al bien jurídico y el riesgo que la ejecución del acto supuso para terceros no involucrados en el conflicto".
El magistrado calificó a los hechos como amenazas simples y homicidio agravado por el empleo de arma de fuego en grado de tentativa y condenó a Matías Ezequiel Cornejo a la pena de seis años de prisión. Al certificar una condena anterior de ejecución condicional se le dictó una pena única de seis años y medio de prisión.
Del otro lado del banquillo
Durante su alegato la defensa oficial había solicitado como circunstancia atenuante –rechazada por el Juez- la discapacidad de Cornejo y su juventud. “Su discapacidad tampoco tiene incidencia alguna en este conflicto. Su decisión de amenazar e intentar matar no tienen vinculación alguna con la pérdida de la pierna o su reemplazo ortopédico, ni ha sido un impedimento para su desenvolvimiento en sociedad”, indicó.
Cornejo durante el juicio que lo tuvo como víctima. (Foto: archivo 0223)
La manera en que Cornejo perdió su pierna formó parte de las crónicas judiciales hace casi cuatro años ya que se dio en el marco de una persecución policial, derivó en la desafectación de un efectivo y en un juicio en el que condenaron a doce años de prisión al autor del ataque.
El 19 de marzo de 2015 circulaba junto a su primo en una motocicleta cuando un patrullero comenzó a perseguirlos y él cayó al piso cuando agarraron una cuneta en la parte trasera del estadio José María Minella. Aunque estaba reducido, el sargento Maximiliano Castellano se acercó y le disparó tres postas de goma que derivaron en la amputación de su pierna.
En diciembre de 2016 y en sintonía con la calificación propuesta por la fiscalía durante el alegato, el Tribunal Oral en Criminal 1 condenó al policía a 12 años de prisión al hallarlo autor penalmente responsables del delito de torturas seguidas de lesiones gravísimas. Además de inhabilitarlo de por vida para ejercer la función pública, los jueces ordenaron su inmediata detención y revocaron el arresto domiciliario que venía cumpliendo.
Leé también
Temas
Lo más
leído