Impulsan proyecto para crear un registro municipal único de cooperativas de trabajo

Lo presentó el intendente Carlos Arroyo en el Concejo Deliberante. "Surge la necesidad de organizar e implementar un sistema de contratación más eficiente", consideró el jefe comunal.

21 de Febrero de 2018 14:00

Este miércoles, el intendente Carlos Arroyo elevó a consideración del Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que establece la creación de un registro municipal único de cooperativas de trabajo, que dependerá de la secretaría de Economía y Hacienda del municipio. 

En la iniciativa, se establece que “las cooperativas de trabajo inscriptas en el registro municipal único de cooperativas de trabajo podrán ser contratadas para ejecutar obras de menor envergadura y obras de interés comunitario como mantenimiento y/ó reparación de edificios públicos, limpieza y puesta en valor de espacios públicos, obras de infraestructura”.

En los fundamentos del proyecto, desde el Ejecutivo local se explicó que “ante numerosos reclamos realizados por la falta de continuidad laboral, métodos de adjudicación de obras y pago de certificaciones entre los más frecuentes, surge la  necesidad de organizar e implementar un sistema de contratación más eficiente entre el municipio y las cooperativas de trabajo que permita aunar los criterios de selección, distribución y adjudicación de las obras".

Y se remarcó que “en la actualidad el estado municipal a través de las distintas Secretarías, Entes Descentralizados y Obras Sanitarias contrata la provisión de obras y servicios a cooperativas de trabajo sin contar con una base de datos centralizada con información actualizada acerca de obras ejecutadas, contratos vigentes y pagos realizados que puedan ser consultados de manera rápida y sencilla, lo cual dificulta tanto al Municipio como a las cooperativas de trabajo, conocer la situación real de las contrataciones cuando se originan los reclamos mencionados precedentemente”.

A su vez, el gobierno de Arroyo manifestó que “es de interés municipal continuar promoviendo el desarrollo social de los sectores más vulnerables para que puedan mejorar su calidad de vida y la de su entorno; capacitarse para poder acceder a nuevas y mejores oportunidades laborales, e integrarse en la agenda del desarrollo local, para lo cual es necesario emplear y distribuir eficientemente, y de manera equitativa, todos los recursos económicos disponibles que sean destinados directamente a la contratación de obras y servicios que puedan prestar las cooperativas de trabajo constituidas de acuerdo a lo establecido por Resolución Inaes Nº 3026/06”.

“Es necesaria la creación de un nuevo marco normativo que unifique y regule la contratación de Cooperativas de Trabajo por parte del municipio”, se remarca en el expediente, al  cual 0223 tuvo acceso.
 

Temas