Mourelle: “Es la primera vez que veo oficialistas bombardeando los planes del Ejecutivo”
El secretario de Hacienda apuntó directamente contra los concejales del oficialismo que impulsaron cambios en la fiscal e impositiva. Dijo que el 90% de los vecinos pagará entre 70 y 150 pesos más que ahora por la TSU.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Lo que se escuchaba por los pasillos de la comuna, el secretario de Hacienda Hernán Mourelle decidió hacerlo público: en el arroyismo hay un fuerte malestar con un sector de Cambiemos, principalmente la Unión Cívica Radical.
"Es algo insólito, es la primera vez que veo oficialistas que bombardean los planes del oficialismo. Hay concejales que parecen más de la oposición que del oficialismo", disparó el secretario de Hacienda, en relación a los cambios que impulsó el radicalismo en los proyectos de la fiscal e impositiva para 2018.
Antes de que el proyecto llegue al Concejo Deliberante por segunda vez, el arroyismo ya le había devuelto la quita de exenciones a cines y teatros y a los sectores exportadores. Durante el tratamiento en la sesión, a su vez, se le restituyeron las exenciones a los profesionales inmobiliarios y las obras sociales sindicales.
En diálogo con Adrián Barbarulo en Brisas Primera Edición, Mourelle dijo que es difícil llegar a un acuerdo porque "el que no paga quiere seguir no pagando", pero además remarcó que "es más difícil llegar a un acuerdo cuando tenés a la mitad de los concejales tuyos apoyándolos".
En ese marco, Mourelle destacó que la idea era cobrarle a sectores con capacidad contributiva. "Diseñamos un proyecto para que un pequeño grupo de sectores con privilegios que tienen aplicada la tasa pero están exentos comience a pagarla. Es la misma tasa que sí paga el verdulero del barrio", graficó. Y destacó que, por ejemplo, los exportadores pagan una tasa en la ciudad de La Plata y los cines y teatros comerciales pagan la tasa en la Ciudad de Buenos Aires. "¿Cuál es el motivo por el que Mar del Plata está discriminada? Lo desconozco", señaló.
En cuanto a la suba de la TSU, otro de los puntos que despertó polémica en el tratamiento del proyecto que todavía debe ser avalado por la sesión de concejales y mayores contribuyentes, Mourelle apuntó que el 90% de los contribuyentes pagará entre 70 y 150 pesos más de lo que pagaba hasta ahora.
"Quiero llevar tranquilidad a los vecinos por todas las declaraciones que pretenden hacer ruido y no se corresponden a lo que es real", dijo el secretario de Hacienda en relación a las denuncias de la oposición sobre subas del 250% en promedio.
En ese marco, aclaró que cuando llegó Carlos Arroyo a la Intendencia, lo recaudado por la TSU permitía solventar menos del 20% de lo que cuesta prestar el servicio urbano.
"La gestión anterior fuer aplicando subsidios y no actualizaciones que llevaron a que terminara cubriendo menos del 20% de lo que cuestan los servicios urbanos. Esto perjudica a todos. Ninguno estamos conformes con los servicios urbanos que el municipio puede prestar", explicó Mourelle y dijo que el objetivo de su desembarco era volver a equilibrar esa situación.
"Este diseño, que tiene en parte aumento y en parte quita de subsidios, se tiene que hacer gradual y lleva seis años para que se pueda llegar al costo de los servicios, por eso lo principal es transmitirle tranquilidad al vecino", insistió Mourelle.
Temas
Lo más
leído