Vecinos de Chapadmalal se oponen a la construcción del megacentro de maricultura impulsado por el Inidep
Sostienen que "poco tiene que ver con el desarrollo científico" y que "no es lo mismo hablar de ciencia que de ciencia aplicada a la producción".
Por Redacción 0223
PARA 0223
Se comenzó hace tiempo el tratamiento en comisiones del Concejo Deliberante la posible creación del millonario proyecto de maricultura impulsado por el Instituto Nacional de Desarrollo Pesquero -Inidep- en la UTF Playa Dorada, también conocida como Paradise". En ese marco, vecinos de Playa Chapadmalal manifestaron su rechazo a la construcción del Centro.
"Poco tiene que ver con el desarrollo científico; no es lo mismo hablar de ciencia que de ciencia aplicada a la producción", sostuvieron referentes de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados, Salvemos Paradise, la Cámara de Turismo Paseo Costanero Sur y Surfrider Argentina durante una reunión con concejales.
Para los vecinos, el Centro de Maricultura "sembraría un precedente negativo y habilitaría al emplazamiento de otros emprendimientos industriales en la costa", a la vez que "generaría consecuencias en la dinámica propia de la comunidad que vive del desarrollo turístico de la zona".
Ver más: "Rechazan proyecto del Inidep y piden balnearios con servicios en la zona sur"
La construcción del espacio que busca cultivar plantas y animales marinos con el fin de que sirvan como alimento, sólo podría llevarse a cabo si el Ente Municipal de Turismo le otorga una excepción de uso de suelo al Inidep; situación que sería "negativa" para los vecinos porque se vería afectado el ecosistema de pastizal y el patrimonio paleontológico y costero.
"Chapadmalal es un lugar que todos eligen por sus características naturales. En esa elección de la gente, en el turismo, se basa la mayoría de las economías de nuestra comunidad. No nos parece un lugar apropiado para un emprendimiento de este tipo", expresaron desde la Cámara de Turismo Paseo Costanero Sur, a lo que se sumaron desde Surfrider: "Mar del Plata es la capital argentina del surf, y Playa Paradise es un espacio destacadísimo en esta capital. Por muchas erróneas excepciones que se han hecho en la historia de los gobiernos de la ciudad, numerosos puntos costeros se han visto
afectados y arruinados para siempre. Nuestra obligación es dejar a nuestros hijos un espacio mejor que el que nos ha tocado".
Por otra parte, los vecinos expusieron ante los concejales que el Partido de General Pueyrredon fue declarado como Yacimiento Paleontológico por poseer un patrimonio paleontológico de un "valor científico-
cultural inestimable delimitando las áreas de preservación, dentro de las cuales se encuentra la UTF Playa Dorada", por lo que el megaproyecto sería ir contra la ordenanza que declara lo anterior.
Temas
Lo más
leído