En Mar del Plata son seis las personas que no pudieron emitir su voto

El juez marplatense Santiago Martín explicó que en todos los casos, se les impidió votar por "discordancias entre lo que figura en el documento y lo que dice el padrón electoral".

11 de Agosto de 2019 15:32

Por Redacción 0223

PARA 0223

En todas las elecciones hay casos de votantes que no pueden emitir sufragar y la justicia habilita una vía legal para canalizar el reclamo. Hasta el momento, según explicó el Dr Santiago Martín a cargo del Juzgado Federal 2, son seis los casos que se dieron en Mar del Plata.

"El articulo 10 y 147 establecen la posibilidad de que los electores que se vean impedidos de emitir sufragio planteen un amparo del elector” explicó Martín al tiempo que detalló que los problemas surgieron por “problemas de capacitación”.


Según relató el funcionario judicial, todos los casos que ingresaron hasta el momento se dieron por “discordancias entre lo que dice el padrón y lo que figura en el documento del elector”.

En este sentido, Martín explicó que “siempre se debe permitir votar, por más que el documento que figura en el padrón sea duplicado y el elector vaya con un documento tarjeta”, ejemplificó.

"Tenemos muchas consultas pero en lo que refiere a la instancia de la presentación de un amparo” dijo y destacó que en caso de no `poder sufragar por “cuestiones de distancia” el votante debe dirigirse a la comisaría más cercana.