Qué pasa si no se vota en las Paso
El sufragio es obligatorio sólo para ciudadanos mayores de 18 años y menores de 70. Los integrantes de ese grupo que no concurran a las urnas, deberán pagar una multa o justificar su ausencia.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Según la Constitución Nacional Argentina, todos los ciudadanos mayores de 18 años y menores de 70 tienen la obligación de participar en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) que se desarrollan de este domingo en todo el país. Los integrantes de ese grupo que no concurran a las urnas, deberán abonar una multa o, en su defecto, justificar la ausencia.
La tarifa que la Justicia Nacional Electoral fijó para quienes no cumplan con su deber cívico en estas Paso 2019 es de $50, y de $100 para las elecciones generales de octubre.
En el sitio www.infractores.padron.gob.ar se podrá consultar la lista de infractores que deberán imprimir el cupón de pago para regularizar su situación en una sucursal de Banco Nación, RapiPago o PagoFácil.
Quienes figuren como infractores y no abonan la multa, no podrán realizar durante el plazo de un año trámites en organismos estatales ni tampoco ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos por tres años.
En el caso de quienes se encuentren a más de 500 kilómetros de su mesa electoral, deberán concurrir a la comisaría más cercana y acreditar esa situación frente a la Justicia Electoral. Si una persona no concurre por estar enferma, deberá presentar un certificado médico.
Temas
Lo más
leído