Para los balnearios de la ciudad, fue "un fin de semana soñado"
A lo largo de la costa marplatense, los balnearios tuvieron ocupación plena y un clima excepcional, lo cual, según aclararon, "no se daba hace años". El balance de los concesionarios y empresarios gastronómicos del sector es "excelente", e informaron que el turismo se quedó algunos días más".
Por Redacción 0223
PARA 0223
Fue un fin de semana impresionante en cuanto a cantidad de gente en las playas de Mar del Plata, con postales que hicieron recordar a aquellas temporadas de otras épocas. Miles de sombrillas tapizaron las arenas de la costa de sur a norte de la ciudad con factores de ocupación completa en las unidades turísticas, algo que no se daba "hace años". 0223 dialogó con empresarios del sector, quienes coincidieron en que "el factor climático", también fue clave para uno de los mejores fines de semana de los últimos años.
Jorge Riccilo, presidente de CEBRA, la cámara que reúne a los concesionarios de balnearios de la ciudad, sostuvo que "en todos los balnearios hubo ocupación plena, con muy buen caudal de gente", y con el valor agregado que "viernes, sábado y domingo con excelente clima". El referente del sector indicó que "se estima que seguirá el buen clima en la semana y que el próximo fin de semana también acompañará, y eso ayuda un montón".
Consultado por la procedencia de los turistas, Riccillo detalló que "vinieron de todos lados, de Córdoba, Mendoza, Rosario, Buenos Aires, y lo bueno es que están agregando días de estadía", conforme el factor climático los acompañe.
"Hace años que no se veía tanta gente, anoche nos fuimos como a las 10 de la noche y no había lugar en los restaurantes", relató el empresario, al tiempo que señaló que " lo bueno es que la ciudad está preparada para albergar tanta gente, se está trabajando a full y los servicios están funcionando".
Fue, sin dudas, un gran fin de semana para la ciudad, donde "todos los balnearios trabajaron muy bien al igual que el resto de los servicios, esto le hace muy bien a Mar del Plata", analizó Riccillo, quien sostuvo que los factores de este éxito fueron "el clima, el tipo de cambio, y las promociones que lanzó la provincia de Buenos Aires desde Mar del Plata", con la presencia del gobernador Kicillof y el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens. "El trabajo con municipalidad, provincia y nación es importante para la ciudad", concluyó.
En ese sentido, Pablo Pilaftsidis, cuya familia administra balnearios en La Perla y Punta Mogotes, coincidió en que durante esta fin de semana, "en todas las zonas se trabajó casi al 100%, se trató del mejor fin de semana de lo que va de la temporada". Según el joven empresario, "la primera quincena, la gente prolongó unos días más su estadía, por cómo venía el clima para el fin de semana, esto hizo que se juntaran con los que venían para el comienzo de la segunda quincena, es ahí donde notamos esta gran concurrencia a los balnearios".
Pilaftsidis analizó que "fue un fin de semana muy bueno para los balnearios y por ende me imagino que también para Mar del Plata", y trazando un paralelismo con temporadas pasadas, sostuvo que "en nuestro caso, en comparación con la del año pasado, los niveles de ocupación son similares aunque quizás esta vez se ve un poco más de movimiento en general, más consultas". La particularidad la aportó el clima: "fueron 3 o 4 días excepcionales, una verdadera maravilla", señaló.
Por el lado de los balnearios cercanos al Faro, donde también se trabajó a pleno desde el viernes, 0223 dialogó con Matías Machinandiarena, quien administra dos unidades en dicho sector. El empresario remarcó que "hace años no veo tanta gente en Mar del Plata", y señaló que "este fin de semana trabajamos con el balneario completo". Consultado por alguno de los factores de este inusitado movimiento turístico en los últimos años, el concesionario remarcó: "mucho tiene que ver el clima que acompañó".
Por su parte, Manuel Herrero, responsable del restaurante y salón "UP", que funciona en el balneario "Guillermo" sostuvo que "fue un fin de semana, prácticamente, soñado, no recuerdo pero creo que es algo que hay que irse 10 u 11 años atrás, que eran fines de semana de temporada que se llenaba de gente y se trabajaba a full los 3 días, y fue más o menos así".
Para el empresario gastronómico, otro factor importante fue el clima, "que también hacía años que no coincidía un fin de semana lleno de gente con unos días de clima excelente".
Según Manuel, "este movimiento queda de manifiesto en el día de hoy, lunes, ya que se nota que la actividad continúa y quedó gente que aprovecha la continuidad del buen clima". "Estamos todos corriendo con las compras porque no estamos acostumbrados a este tipo de demanda", analizó.
En cuanto al personal requerido para tanta afluencia de público, Herrero aseguró que "nosotros anduvimos bien porque tenemos muchos años de experiencia, pero no me quiero imaginar el que no, a esos los da vuelta el trabajo. Sé lo que es cuando viene un aluvión así desde que teníamos un chiringo, si no estás preparado te deja mirando para arriba".
La temporada sorprendió al punto que para el joven empresario, antes del comienzo de estas vacaciones había "cero expectativas, ya hace dos o tres años que tenemos cero expectativas y sin embargo está funcionando, serán los cerrojos o por alguna cuestión de la economía que no sabemos pero se ven, por ejemplo, muchos sanjuaninos o mendocinos que antes se iban a Chile y ahora están acá", aseguró.
Temas
Lo más
leído