Alfonsina Storni, la poetisa que decidió morir en Mar del Plata
Este domingo se cumplen 82 años de su partida. La mujer, abrumada por una fuerte depresión se internó en el mar y acabó con su vida. Hoy fue tendencia en las redes.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Este domingo se cumplen 82 años de la muerte de Alfonsina Storni, la poetisa que unió para siempre su destino trágico con Mar del Plata, luego que decidiera quitarse la vida, abrumada por una fuerte depresión.
La imagen de la mujer internándose al mar hasta ahogarse, producto de una fuerte tristeza por un desamor, quedó presente en la memoria colectiva, amalgamados por los relatos de la época, y que la canción “Alfonsina y el mar” reforzó. Pero su final no fue así.
La poetisa, que ya gozaba del reconocimiento literario por su poema Ocre, entre otras obras, ya había intentado matarse en el Río de la Plata y en el Tigre.
Para muchos el suicidio de su amigo y escritor, Leopoldo Lugones, sumado a una intervención quirúrgica a la que tuvo que someterse en 1935 para combatir un cáncer de mama y los fuertes dolores que sufría, solo soportada con dosis de morfina, fueron las razones para acabar con su vida.
Presa de su depresión, dos días antes de su muerte, garabateó su inmortalizado poema Voy a dormir, dedicado a su hijo. Sobre el escritorio de su habitación en la pensión del barrio La Perla, escribió una nota en tinta roja que decía “Me arrojo al mar”.
El 24 de octubre de 1938, un día antes de su muerte, había querido comprar un revólver, pero las leyes de la época impedían que una mujer portara armas de fuego.
Nada de eso la obligó a desistir de su objetivo: a la 1 de la madrugada de ese 25 de octubre, desde el hotel San Jacinto, ubicado en 3 de Febrero 2861, transitó unos 600 metros sobre aquellas calles polvorientas rumbo a la costa. Al llegar a la escollera del Club Argentino de Mujeres -hoy Chacabuco y la costa- se lanzó al mar. A las 7 de esa mañana, su cuerpo fue encontrado por dos obreros -Atilio Pierini y Oscar Parisi- y un zapato suyo quedó atascado sobre una de los hierros de la escollera.
Su muerte, conmovió a una buena parte del país y el diario La Nación, tituló “Ha muerto trágicamente Alfonsina Storni, gran poetisa de América”. Desde ese momento, el amargo desenlace de su vida, quedó asociado a Mar del Plata. En su poema "Voy a dormir", dedicado a su hijo, dejó grabada parte de su tristeza: "si él llama nuevamente por teléfono, le dices que no insista, que he salido”.
Leé también
Temas
Lo más
leído