La última residencia de Alfonsina Storni será un nuevo punto turístico
Por Redacción 0223
PARA 0223
Autoridades municipales descubrieron este viernes una placa en el hospedaje donde vivió sus últimos días la poetisa Alfonsina Storni, como parte del “Programa de Puntos Turísticos Históricos” Mar del Plata – Batán que es impulsado por Turismo Mar del Plata.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizó el descubrimiento de la segunda placa del “Programa de Puntos Turísticos Históricos”. La placa se encuentra ubicada en la calle 3 de febrero 2851 y lleva inscriptos los versos de un poema de Alfonsina Storni, quien partió la madrugada del 25 de octubre de 1937 desde ese lugar hacia su trágico final, en busca de su eterno descanso entre las olas del mar .
Durante el acto de descubrimiento, el intendente Gustavo Pulti señaló que “las ciudades toman vida no solamente con la presencia cotidiana de los vecinos en la calle sino que también lo hacen con la historia, y yo creo que esta iniciativa de señalar esos hitos, donde han habido acontecimientos muy singulares de la historia de nuestra ciudad, es muy importante porque nos permite disfrutarlos a todos”.
“Creo que está muy bien señalar los hitos porque es una manera de compartirlos y de tenerlos entre todos presentes, dándole una nueva vida y una nueva significación a otro aspecto de Mar del Plata, que siempre es tan sorprendente”, fundamentó el Intendente.
Por su parte, el presidente de Turismo Mar del Plata, Pablo Fernández, explicó que "turismo no es solamente trasladarse de un lugar a otro sino que también es vivir experiencias, y una de ellas es la rica historia de Mar del Plata, con su vínculo con el arte, la arquitectura y las figuras de la Argentina y del mundo que pasaron por esta ciudad y que ahora queremos reflejar en todo este circuito turístico, con todo el anecdotario que ya le hemos incorporado a todos los paseos turísticos y a todas las capacitaciones que hemos hecho en los barrios de la ciudad, contando acerca de todos estos atractivos de Mar del Plata".
Fernández dijo que “Alfonsina Storni siempre ha sido uno de los grandes atractivos de la ciudad de Mar del Plata. Es muy difícil encontrar una persona que haya visitado nuestra ciudad y no haya pasado por el monumento a esta poetisa, no conozca la historia o no haya escuchado sobre su final y cómo se fue desde este lugar hacia ese destino en el mar marplatense. Por ello turísticamente tiene una importancia grande y eso es lo que reflejamos hoy con esta placa”.
El acto de descubrimiento de la placa finalizó con una emotiva interpretación de la canción “Alfonsina y el mar”, de los argentinos Ariel Ramírez y Félix Luna, por parte del secretario de Cultura, Luis Reales (piano) y la cantante Marita Moyano (voz).
Temas
Lo más
leído