Las elecciones en Bolivia podrían realizarse el 6 de septiembre
El Tribunal Supremo lo confirmaría hoy. El Poder Ejectivo está en contra y podría apelar ante el Tribunal Constitucional.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Las elecciones presidenciales en Bolivia, postergadas sin fecha por la pandemia de coronavirus, podrían realizarse el próximo 6 de septiembre según un acuerdo logrado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con varios partidos políticos.
Aunque el TSE no emitió ninguna información al respecto, la unidad de comunicación del órgano electoral convocó a conferencia de prensa para hoy, informó la prensa local.
El ex presidente Evo Morales manifestó ayer, mediante Twitter, que su partido está dispuesto a coadyuvar en la flexibilización de la fecha de las elecciones, bajo el argumento de proteger la salud y el voto de la población debido a la pandemia del coronavirus, algo en lo que coincidió esta mañana el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque.
"Ninguna ley está escrita en piedra", señaló Choque en referencia a la ley que su partido aprobó en el Legislativo, fijando un periodo de 90 días para las elecciones generales. La Ley 1297 está actualmente vigente y apunta a que los comicios se realicen los primeros días de agosto.
Las elecciones, programadas originalmente para el 3 de mayo pasado, fueron postergadas sin fecha debido a la pandemia de coronavirus y a comienzos de este mes el parlamento -con mayoría del MAS en ambas cámaras- promulgó una ley según la cual los comicios debían realizarse en un plazo de 90 días.
Temas
Lo más
leído