La Provincia comienza a enviar turnos para segundas dosis combinadas
Lo confirmó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. La prioridad serán las personas que recibieron hace más de tres meses el primer componente de la Sputnik.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzó con el envío de turnos para la aplicación de segundas dosis con vacunas combinadas ante la falta del segundo componente de la Sputnik y la urgencia de completar el esquema de vacunación ante la inminente llegada de la variante de Delta.
En ese marco, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó que “recibiría la segunda dosis de cualquier vacuna” que le indiquen y precisó que ayer desde el Poder Ejecutivo provincial se enviaron mails a los bonaerenses “para contarles esta situación”. “Esta noche o mañana se emitirán los nuevos turnos”, adelantó.
En ese sentido, Kreplak dijo que serán “para las personas que recibieron hace más tiempo la Sputnik componente uno” y apuntó que se comenzará “por las personas más grandes o que tienen comorbilidades”.
“Comenzaremos por quienes recibieron su primera dosis a finales de marzo y quienes ya cumplieron tres meses. Los turnos llegarán al mail, a la app o por Whatsapp”, remarcó el funcionario.
No obstante, aclaró que quienes reciban el turno para la segunda dosis y no deseen combinar vacunas deberán cancelarlo, “porque entonces, automáticamente, en la próxima asignación de turnos van a volver a estar dentro de las personas que tienen que recibirlos”.
Además, recalcó que “la combinación de vacunas es el mejor escenario porque es igual de eficaz” y señaló que “es algo habitual en otras campañas de vacunación”. En ese sentido, señaló que “tener más opciones siempre es un avance. Y si esas opciones muestran el mismo grado de eficacia y seguridad, es mejor por la cuestión de la accesibilidad”.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó que las personas priorizadas para recibir la segunda dosis las personas que lleven más tiempo de espera desde que recibieron la primera y aquellas que tengan más de 50 años y con comorbilidades para recibir las primeras combinaciones de inmunizadores. Además, aclaró que será de carácter opcional.
Temas
Lo más
leído