De rescatar animales y publicarlos en revistas a fundar uno de los hogares de tránsito más grandes de la ciudad: la emocionante historia de Hilen

Hace 18 años Hilen comenzó a rescatar perritos de la calle, recuperarlos y buscarles un hogar. Con el paso de los años se convirtió en una de las referentes del rescatismo marplatense y hoy atraviesa una compleja situación que hizo que tome la decisión de poner un alto en su tarea solidaria.

2 de Noviembre de 2025 08:48

Hilen Elisci lleva 18 años dedicándose al rescate de perros en situación de vulnerabilidad. Aquella mañana helada de junio de 2007, cuando encontró a “Pacha” una Fox Terrier de siete años con sus seis cachorros de quince días y decidió levantar a todo el grupo familiar perruno, supo que su vida había cambiado para siempre.

Comenzó a dedicarse en su tiempo libre al rescate de perros en situación de vulnerabilidad, fundó Rescatando huellas y actualmente transita a 81 perros de todas las edades y patologías. En las últimas horas puso un alto a los rescates debido a la gran deuda que generó y que supera los seis millones de pesos.

Del primer rescate Hilen recuerda que se dio en una época en la que no había gran difusión en redes sociales, entonces iba a la plaza con los perros que tenía en adopción y “los publicaba los jueves en la revista “De Todo””, dice en diálogo con 0223. La cantidad de rescates fue creciendo con el tiempo y, actualmente Hilen tiene en su domicilio 38 erros y otros 43 en tránsito en diferentes domicilios. “No tengo un refugio específico , mi refugio es mi casa y las familias que se suman a tenerlos hasta que encontramos sus hogares definitivos”, comenta.

“Este trabajo empecé a hacerlo sola, con ayuda de mi familia y hace unos años se sumaron tres amigas más; Agustina Méndez Casariego, Lorena Battaglino y Agustina Pedre. También cuento con la ayuda de mis amigos que me levantan cuando siento que caigo y de todas las personas que conociéndome o sin hacerlo aportan su granito de arena.  Siempre lo digo, es un trabajo que sola no puede llevarse a cargo”, agrega.

En este línea, Hilen explica que son muchos los pedidos de ayuda que le llegan y hacen lo imposible para dar respuesta a todos. “Cada una cumple un rol distinto en el grupo y en conjunto hacemos un gran equipo. Este año llevamos rescatando más de 220 vidas”, dice orgullosa.

Pero no todo es rescate y color de rosas. Actualmente, la crisis económica que atraviesa el país no le es ajena. Ella hizo no solo que se incrementen los casos de abandono de mascotas, sino que en paralelo se incrementó la deuda que mantiene con veterinarias y pet shops. “Hoy en día tenemos una deuda de $6.200.000 y todos los días esa suma sigue creciendo porque los rescates no han frenado, pero ahora sí, tengo que poner un freno y saldar ese monto para poder seguir salvando vidas”, lamenta.

Para costear los gastos, además de colectas en redes sociales, Hilen organiza eventos como el que se desarrollará este16 de noviembre de 16 a 20 hs en Moreno 2941, donde quienes asistan podrán pasar una tarde acompañados de muchos rescatados y ayudar a la causa.
Quienes quieran ayudar a Hilen pueden realizar donaciones a los alias Ayudameasalvarvidas o lago.abaco.aloe