Homenaje a Leonardo Favio y la proyección gratuita de “Argentina, 1985”: las perlas del Festival de Cine
Este martes se dieron a conocer las películas que formarán parte de la 37° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Además de la tradicional Competencia Oficial habrá actividades especiales. Conocé la programación completa.
Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film que se proyectará de forma gratuita durante el Festival de Cine
Por Redacción 0223
PARA 0223
La 37° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se puso en marcha este martes con la presentación completa de las películas que formarán parte de cada una de las secciones que componen el tradicional evento de Clase A único en Latinoamérica.
El Festival se realizará entre el 3 y el 13 de noviembre, y contará con 180 películas provenientes de 28 países en una edición dedicada a la figura y filmografía de Leonardo Favio, con motivo del décimo aniversario de su partida, el 5 de noviembre.
Leé también
La película que abrirá oficialmente el festival será Sin aliento (1960), un homenaje especial al célebre realizador francés Jean-Luc Godard. La exhibición de su icónica ópera prima, protagonizada por Jean-Paul Belmondo y Jean Seberg, será un fiel reflejo de la indeleble pregnancia de la obra de Godard en el imaginario cinéfilo global.
En tanto, el 5 de noviembre se realizará un evento especial en el Auditorium, donde se proyectará la película Juan Moreira (1973), mientras que en el Teatro Colón se podrán ver, con entrada gratuita y en 35 mm, El dependiente (1969) y Nazareno Cruz y el lobo (1975).
Además, en esta edición se presentarán en la sección “Pantalla al aire libre”, con entrada libre y gratuita “30 noches con mi ex” de Adrián Suar; “Argentina, 1985”, de Santiago Mitre; “El sistema K.E.OP/S”, de Nicolás Goldbart; “El suplente”, de Diego Lerman y “Las Rojas", de Matías Lucchesi.
Como cada año, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata contará con una gran programación en sus secciones competitivas y paralelas, incluyendo lo nuevo de grandes nombres del cine contemporáneo internacional como Lucrecia Martel, Hong Sang Soo, Albert Serra, Mia Hansen-Løve, Jafar Panahi, Martin Mcdonagh, Mark Mylod, Carla Simón, José Campusano, Sebastián Lelio, Sam Mendes, Alice Rohrwacher, Guillermo del Toro, Jonás Trueba, Bertrand Bonello, Dominik Moll, Raúl Perrone y Quentin Dupieux, entre otros. Además, habrá un foco dedicado a Heinz Emigholz.
Competencia Internacional
Cambio cambio de Lautaro García Candela - Argentina - 2022 - 90’
El rostro de la medusa de Melisa Liebenthal - Argentina - 2022 - 75’
How to Blow Up a Pipeline de Daniel Goldhaber - Estados Unidos - 2022 - 103’
La uruguaya de Ana García Blaya - Argentina, Uruguay - 2022 - 78’
Lobo e Cao de Cláudia Varejão - Paraguay, Francia - 2022 - 111’
Los de abajo de Alejandro Quiroga - Bolivia - 2022 - 83’
O trio em mi bemol de Rita Azevedo Gomes - Portugal - 2022 - 127’
Réduit de Leon Schwitter - Suiza - 2022 - 82’
Saudade fez morada aqui dentro de Haroldo Borges - Brasil - 2022 - 107’
So Much Tenderness de Lina Rodriguez - Canadá - 2022 - 118’
There There de Andrew Bujalski - Estados Unidos - 2022 - 94’
Tres hermanos de Francisco J. Paparella - Argentina, Chile - 2022 - 86’
Competencia Latinoamericana
Amigas en un camino de campo de Santiago Loza - Argentina - 2022 - 74’
Anhell69 de Theo Montoya - Alemania, Colombia, Francia, Rumania - 2022 - 72’
El visitantede Martín Boulocq - Bolivia, Uruguay - 2022 - 86’
ERRANTE. La conquista del hogar de Adriana Lestido - Argentina - 2022 - 77’
Huesera de Michelle Garza Cervera - México, Perú - 2022 - 97’
Mato seco en chamas de Joana Pimenta, Adirley Queirós - Brasil, Portugal- 2022 - 153’
Notas para una película de Ignacio Agüero - Chile - 2022 - 103’
Tengo sueños eléctricos de Valentina Maurel - Bélgica, Francia, Costa Rica - 2022 - 100’
Tinnitus de Gregorio Graziosi - Brasil - 2022 - 110’
Trenque Lauquen de Laura Citarella - Argentina - 2022 - 260’
Competencia Latinoamericana de Cortos
Ánima de Manuel Mateo Gómez - Cuba - 2022 - 20’
El polvo ya no nubla nuestros ojos de Colectivo Silencio - Perú - 2022 - 27’
El silencio de los niños de Sofía Quirós Ubeda - Costa Rica, Chile - 2022 - 11’
Entre dos islasde Hideki Nakazaki - Cuba - 2022 - 12’
Los mayores ríos se deslizan bajo tierra de Simón Vélez - Colombia - 2022 - 19’
Todxs queremos un lugar al que llamar nuestro de Daniela Delgado Viteri - Ecuador, España - 2022 - 13’
Competencia Argentina
Barrio modelo de Mara Pescio - Argentina - 2022 - 64’
Búfalo de Nicanor Loreti - Argentina - 2022 - 90’
El amor vendrá como un incendio forestal de Laura Spiner - Argentina - 2022 - 91’
Hace mucho que no duermo de Agustín Godoy - Argentina, Colombia - 2022 - 90’
Herbaria de Leandro Listorti - Argentina, Alemania - 2022 - 83’
Juana Banana de Matías Szulanski - Argentina - 2022 - 80’
Luminum de Maximiliano Schonfeld - Argentina - 2022 - 64’
Náufrago de Martín Farina, Willy Villalobos - Argentina, Uruguay - 2022 - 78’
Sobre las nubes de María Aparicio - Argentina - 2022 - 144’
Te prometo una larga amistadde Jimena Repetto - Argentina - 2022 - 69’
Competencia Argentina de Cortos
Carne de Dios de Patricio Plaza - Argentina, México - 2022 - 20’
De verdad quiero verte pero llevará mucho tiempo de Julieta Amalric - Argentina - 2022 - 13’
Las arañas de Sol Giancaspro - Argentina - 2022 - 14’
Las habitaciones vacías de Julia Pesce - Argentina - 2022 - 15’
Los misterios del mundo de Mariano Luque - Argentina - 2022 - 17’
Luna que se quiebra sobre la tiniebla de mi soledad de Lucila Mariani - Argentina - 2022 - 12’
The Spiral de María Silvia Esteve - Argentina - 2022 - 20’
Tres cinematecas de Nicolás Suárez - Argentina, Brasil - 2022 - 20’
Competencia Estados Alterados
A Woman Escapes de Burak Çevik, Blake Williams, Sofia Bohdanowicz - Canadá, Turquía- 2022 - 81’
Afterwater de Dane Komljen - Alemania, Serbia, España, Corea del Sur - 2022 - 93’
Filme Particular de Janaína Nagata - Brasil - 2022 - 90’
Fogo-Fátuo / Will-O’-the-Wisp de João Pedro Rodrigues - Francia, Portugal - 2022 - 67’
Human Flowers of Flesh de Helena Wittmann - Alemania, Francia - 2022 - 106’
Geographies of Solitude de Jacquelyn Mills - Canadá - 2022 - 103’
Lockdown Diaries de Jeff Zorrilla - Argentina, Estados Unidos - 2022 - 80’
Manuale di cinematografia per dilettanti – Vol. I de Federico Di Corato - Italia - 2022 - 20’
Maria Schneider, 1983 de Elisabeth Subrin - Francia - 2022 - 24’
The Newest Olds de Pablo Mazzolo - Argentina, Canadá - 2022 - 15’
The Plains de David Easteal - Australia - 2022 - 180’
Vía negativa de Alan Martín Segal - Argentina, Corea del Sur - 2022 - 63’
Competencia En Tránsito / Work in Progress
Bichos de luz de Agustina Losana - Argentina, México
Ecos de XingJiang de Pablo Martín Weber - Argentina, Chile
El verano más largo del mundo de Alejandra Lipoma, Romina Vlachoff - Argentina
La hora de los brujos de Cristian Ponce - Argentina
La sudestada de Edgardo Dieleke, Daniel Casabé - Argentina
Los tonos mayores de Ingrid Pokropek - Argentina
Más grande que un tiranosaurio de Javier Zevallos - Argentina
Nunca seré policía de Carolina Moscoso - Chile
Plata o mierda de Toia Bonino, Marcos Joubert - Argentina
Punku de Fernández Molero - Perú
Sombra grande de Maximiliano Schonfeld - Argentina
Vlasta, el recuerdo no es eterno de Candela Vey - Argentina
Temas
Lo más
leído