Más controles en 2023: la Junta Electoral tendrá un delegado en cada centro de votación
Se buscará dar mayor transparencia a los procesos electorales. El delegado deberá verificar que el lugar sea apto y que se respeten el procedimiento electoral. No podrán ser afiliados ni candidatos.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires resolvió crear la figura del “delegado electoral”, quien ejercerá como representante del organismo en cada uno de los centros de votación a partir de las próximas elecciones en 2023.
La idea es dotar de mayor transparencia al proceso electoral, donde el delegado deberá velar por el cumplimiento de la normativa electoral, de acuerdo a la Resolución Técnica Nº147/22, dada a conocer este lunes en el Boletín Oficial.
Para la implementación, se creó el Registro de Delegados Electorales, el cual no podrá estar integrado por afiliados ni candidatos de partidos políticos. Quienes cumplan funciones como Delegados Electorales recibirán una compensación económica en concepto de viático, de un monto a definir pero que será superior al que corresponda a las autoridades de mesa.
En tanto, entre las funciones asignadas se destacan el verificar e informar las condiciones relativas a la aptitud edilicia y funcional de los establecimientos preseleccionados como locales de votación. También deberá hallarse presente en el establecimiento de votación, en el día y horario establecido por la Junta Electoral -incluso el día previo a la elección-, para la recepción de la documentación y material electoral entregado por el Correo Oficial.
En paralelo, deberán informar y asistir a las autoridades de la mesa que corresponda, en el acondicionamiento del "cuarto oscuro accesible"; comunicar a la Junta Electoral con la mayor celeridad cuando todas las mesas se encuentren constituidas; y procurar evacuar las consultas de las autoridades de mesa, fiscales partidarios y electores en general.
Leé también
Temas
Lo más
leído