“Afilada”: la cuchillería de Tandil tendrá su 1° gran encuentro
El 12, 13 y 14 de agosto se realizará la primera edición de “Afilada”, un evento organizado por el municipio de Tandil, Apymet y el Museo Histórico del Fuerte.
Cuchillos expuestos en una feria realizada en España. (Fotos Asociación de Cuchillería de Albacete)
Por Redacción 0223
PARA 0223
Durante el 12, 13 y 14 de agosto se realizará en Tandil la primera edición de “Afilada”, un evento organizado por el municipio, Apymet y el Museo Histórico del Fuerte, que ofrecerá exposición y venta de cuchillos elaborados en el distrito serrano, capacitaciones y charlas para fabricantes.
Para el suceso se anuncia la presencia del presidente de la Asociación Mundial de Ciudades Capitales de Cuchillería y acalde de la ciudad francesa de Thiers, Stéphane Rodier.
La actividad tiene confirmada la participación de 18 empresas locales del sector, quienes trabajan desde hace varios meses junto a la comuna tandilense y Apymet en la organización del evento y en la consolidación de un espacio de trabajo conjunto para el desarrollo de esta industria.
Se trata de Sánchez Castaño cuchillos de autor; Jasy Cuchillería; Navajo Cuchillos; Cuchillos Ceibo; Artesanías Fenix; Esencia Nuestra; Cuchillos Huellas JNF; Cuchillos Artesanales R.Tolosa; Cuchillos para asado; Juca Cuchillos; Alfredo Araya Encabados; Estilo Criollo; Albertina Corbal Artesana; Forza Rott; Cuchillos Atahualpa; Cuchillería Bellver; Forjed Cuchillería y SapoS Piedra Artesanal de Tandil.
Cronograma de “Afilada”
Esta primera edición comenzará el viernes 12 de agosto con el acto de apertura oficial, que encabezarán el intendente Miguel Lunghi, el alcalde de Thiers, Stéphane Rodier, el presidente de Apymet, Omar Farah, y el presidente del Museo Histórico Fuerte Independencia, Oscar Granato.
Además ese primer día se realizará la charla “Los cuchillos de Tandil y el mercado: marketing, redes sociales y comex”.
El sábado 13 el alcalde de Thiers y el presidente de Apymet realizarán una recorrida por diferentes talleres elaboradores de cuchillos de la ciudad.
Durante el fin de semana en el Museo Histórico Fuerte Independencia, ubicado en 4 de Abril 845, se realizará la exposición y venta. Esa actividad será de 14 a 20 hs, y con acceso libre y gratuito.
Reconocimiento internacional del sector
Tandil es la única ciudad de nuestro país y una de las pocas de Sudamérica reconocida como ciudad capital de la cuchillería, una consideración basada en la historia e industria de la actividad, tanto en las ramas de servicios y producción de afilados y cuchillo, actividades vinculadas al mantenimiento, embalaje, diseño, grabado o materia prima, entre otros puntos.
Durante el reciente tercer encuentro mundial de capitales de la cuchillería que se realizó en junio en España, se conformó la asociación global, de la que Tandil se convirtió en una de las ciudades fundadoras y donde se confirmó que la ciudad serrana será sede del próximo encuentro mundial en 2024.
Las áreas cuchilleras del mundo
Europa
ALEMANIA – Solingen; GRAN BRETAÑA – Sheffield; AUSTRIA – Ybbsitz; BÉLGICA – Gembloux; BULGARIA – Gabrovo; DINAMARCA – Copenhague; ESPAÑA – Albacete, Taramundi, Santa Cruz de Mudela, Santa María de Guía; FINLANDIA – Uusikaupunki, FRANCIA – Thiers, Laguiole, Nogent, Córcega; ITALIA – Maniago, Scarperia e San Piero, Pattada, Premana, Arbus, Cerdeña; NORUEGA – Elverum; PAÍSES BAJOS – Aalst (Waalre); PORTUGAL – Caldas da Rainha, Guimaraes, Benedita, Alcobaça, Caldas das Taipas; SUECIA – Eskilstuna; SUIZA – Ibach; REPÚBLICA CHECA – Mikulasovice y TURQUÍA – Yatagan, Osmangazi Bursa, Denizli-
América
ARGENTINA – Tandil; BRASIL – Sociedade Brasileira de Cuteleiros; ESTADOS UNIDOS – American Bladesmith Society y QUEBEC – Montreal
Asia
CHINA – Yangjang; JAPÓN – Seki; PAKISTÁN – Wazirabad y FILIPINAS – Batangas
África
SUDÁFRICA – Gremio de cuchilleros Pacífico
Temas
Lo más
leído