El oficio de cartero está más vigente que nunca: desde el uso de bicis eléctricas al auge del e-commerce

En el Día del Cartero, realizarán un reemplazamiento de un monumento histórico dentro del emblemático edificio de Luro y Santiago del Estero. Mar del Plata recibe un importante caudal de correspondencia. 

Desde hace un tiempo las bicicletas eléctricas son utilizadas por los carteros. Foto:0223

14 de Septiembre de 2022 18:07

Por Redacción 0223

PARA 0223

Todos los 14 de septiembre se celebran en la Argentina el Día del Cartero, en conmemoración a Bruno Ramírez, el primer cartero en el país, que en esa fecha pero del año 1771 comenzó a ejercer la noble profesión. 

En Mar del Plata, para darle un marco más especial a la fecha, los trabajadores decidieron reubicar el Monumento al Cartero, que estaba emplazado en el antiguo despacho público -que hoy es el salón de ventas- para tenerlo "presente bien en lo alto" en el salón central. 

La estatua del Cartero será reemplazada en el interior del edificio del Correo.

"Siempre se dijo que si tenés a alguien en la calle amigo, es un cartero. Imaginate que en la época que se inició la labor, no estaba siquiera la patria misma. Y luego se creó (en 1972) con rango constitucional la labor de la Empresa Nacional de Correo y Telegráfos (Encotel). Es por eso que le damos la importancia que merece, de un símbolo, que a veces están venidos abajo", expresó Jorge Váttimo, secretario general de la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Foecyt) en Mar del Plata. 

Jorge Váttimo, titular de la Foecyt en Mar del Plata. Foto:0223

En declaraciones a 0223, Váttimo destacó los notables avances tecnológicos que impactaron en la profesión: desde las bicicletas eléctricas -que desde hace un tiempo son utilizadas por algunos carteros de la ciudad- hasta el tamaño de los paquetes, que cada vez son más pequeños

"Hoy en Mar del Plata por suerte tenemos un trabajo mixto, con correspondencia epistolar y comercial (propagandas, tarjetas de crédito, etc) y la paquetería, que ha crecido de gran manera con la pandemia, que ocupa gran parte de nuestra labor", señaló y resaltó: "Actualmente el comercio online con la entrega de paquetería ocupa el 70% de la actividad, además de los servicios de organismos de salud, con las vacunas así como en educación con la entrega de computadoras".

Desde hace un tiempo las bicicletas eléctricas son utilizadas por los carteros. Foto:0223

Por otra parte, Váttimo destacó que el Correo Argentino ha incorporado nuevos servicios como el de Digitalización, que ya tiene a clientes de la Anses y otros organismos del estado, que se suma a las siempre vigentes cartas documento, telegráfico, monetarios como los giros telegráficos además de las cartas que se escriben a mano, "que no es porcentaje muy grande pero Mar del Plata tiene más cantidad de esa correspondencia que otras ciudades de la Argentina", dijo.

"Independientemente de las épocas, el personaje del cartero no ha cambiado: la persona que ves a diario, se suele entablar una relación e incluso hasta se hacen amistades o se invitan a comer. Hay que pensar que el correo, por tener una obligación por tener un acuerdo internacional, tiene que cubrir el ejido urbano y lejos de él. A veces se ha tomado personas que viven en las zonas rurales como la Laguna y Sierra de los Padres o los campos de la zona, que ya conozcan el distrito", completó el referente del Correo Argentino.

Temas