Carlitos Balá, datos curiosos del ídolo popular
Su origen, el amor por un barrio y un club, el origen de una de sus frases más emblemáticas y el encuentro que lo marcó. ¿Conocías estos datos?
Por Redacción 0223
PARA 0223
El artista y humorista Carlitos Balá que era feliz haciendo reír a los chicos murió este viernes a la madrugada a los 97 años y generó un sacudón en el corazón de niños, padres y abuelos. Fue un personaje muy querido que con sus canciones, personajes y carisma marcó a varias generaciones.
Su verdadero nombre, de ascendencia libanés-croata, sus bromas en el colectivo 39, hincha honorable de Chacarita que fue a la cancha recién a los 93 años, la historia detrás de '¿Qué gusto tiene la sal? ¡Salado!' y su encuentro con el Papa. Te compartimos datos curiosos del inigualable humorista.
De ascendencia libanés-croata
Hijo de un inmigrante libanés (Mustafá Balaá) y de una argentina de ascendencia croata (Juana Boglich), Carlos Salim Balaá -su verdadero nombre- nació el 13 de agosto de 1925 y pasó su infancia y adolescencia en el barrio de Chacarita.
Sus bromas en el colectivo 39
Desde pequeño fue tímido, por eso su hermana Norma lo incentivó a incursionar en el teatro. Para revertir su presunta timidez, Carlitos hacía bromas en los colectivos de la línea 39 de Chacarita. Allí comenzó haciendo bromas y juegos de palabras a los pasajeros.
Es así que desde esta línea de colectivo realizan cada año su homenaje al artista. "Nuestro Pasajero Más Famoso", como dicen desde la empresa de transporte.
Hincha honorable de Chacarita
El cómico siempre expresó su fanatismo por el funebrero, aprovechaba a hablar en tele del club de sus amores pero recién a sus 93 años fue a la cancha en San Martín. Fue en el año 2018 por un merecido homenaje, cuando le pintaron un mural.
“Chacarita es mi barrio y mi club, es decir que es mi vida -dijo Carlitos en el homenaje-. Mis orígenes están ahí, como lo están mi infancia, mi adolescencia y mi juventud. Gracias a los que hicieron este maravilloso mural y gracias para la gente del club”, decía Carlitos aquella tarde inolvidable, con su ternura y humildad a cuestas.
La historia detrás de '¿qué gusto tiene la sal? ¡Salado!'
En el verano de 1969 el actor se relajaba en las costas de Mar del Plata solía visitar las playas de Las Toscas.
Una tarde, mientras veía el mar, se encontró con un niño que jugaba en la arena y le preguntó "¿está lindo el mar, no?" a lo que el pequeño no respondió, entonces el actor insistió "el mar... el mar... ¿qué gusto tendrá el mar?" el chico seguía sin prestarle atención. En un último intento le dijo "el mar tiene gusto a sal, pero ¿qué gusto tiene la sal?" y el nene finalmente respondió "qué gusto va a tener la sal ¡salado!".
Su encuentro con el Papa
En el año 2015, cuando tenía 90 años, Carlitos Balá intercambió un emotivo abrazo con el papa Francisco en el marco de la audiencia general de los miércoles en Plaza San Pedro, donde además fue nombrado Embajador de Paz de la Red "#VOZporlaPAZ".
Balá viajó a Roma después de que el sumo pontífice lo llamara en agosto de aquel año para saludarlo por su cumpleaños. "Fue el mejor regalo que recibí", declaró el humorista a Télam en el Vaticano, al tiempo que confesó haberse sentido "muy emocionado" el encuentro con Francisco.
Temas