"Escúcheme una situación": avanza el proyecto para que Carlitos Balá tenga su estatua en Mar del Plata

El proyecto, se encuentra en etapa de estudio y ya tiene presupuesto estimado. José Yohai, uno de los impulsores de la iniciativa, dio detalles de los avances de la iniciativa.

Carlitos Balá podría tener su escultura en Mar del Plata

22 de Septiembre de 2024 09:06

Por Redacción 0223

PARA 0223

Cómo Astor Piazzolla, Sui Géneris, Alberto Olmedo, Carlos Gardel y Juan Manuel Fangio, Carlitos Balá, el recordado humorista que trascendió generaciones con sus frases icónicas y sus ocurrencias, podría tener su escultura en la costa marplatense. a dos años de su partida física uno de los impulsores del proyecto dio detalles de la iniciativa que avanza a paso firme.

La idea del otorrinolaringólogo José Yohai - a la que se sumó el empresario Sergio Goransky- es que el creador del chupetómetro tenga su propia estatua de bronce y ya fue informada a las autoridades municipales que serán las encargadas de definir el lugar en el que se emplazará la obra.

“No hay persona que no quiera a Carlitos, era un ser de luz, siempre positivo, con buena onda, con una sonrisa”, asegura el profesional a este medio en un alto de su trabajo. Según explicó Yohai, el actor y humorista tendría su homenaje en “Las Toscas” o en la plaza del milenio, espacio donde Balá tenía su Carpa de Colores.

De hecho, en el espacio verde que abarca la calle Buenos Aires entre Belgrano y Moreno, en pleno microcentro de la ciudad, ya hay una placa con el nombre de Carlitos Balá que colocó el entonces Ente Municipal de Turismo (Emtur) en 2018, al reconocer la amplia trayectoria del cómico de las frases inolvidables y chistes inocentes que marcaron a toda una generación de chicos.

“Nos contactamos con el artista Carlos Benavidez, autor de la escultura de Piazzolla para ver cómo podiamos hacer la escultura”, dice al tiempo que señakla que el material con el que se realizaría en bronce importado de Estados Unidos que garantiza perdurabilidad. “Tenemos un presupuesto que parece un gran número a simple vista, pero si todos ponemos un poquito no es dificil de alcanzar”. detalla.

Según especificó, la escultura de cuerpo completo de Carlitos Balá tiene un presupuesto inicial de 50 mil dólares. “Si 50 mil personas donan un dólar, podemos realizarla”, dice.

El proyecto -que cuenta con el visto bueno de la familia del actor- se encuentra en una primera etapa en la que Yohai y Goransky recaban todos los detalles para el pedido de autorización formal al Municipio.

Carlos Salim Balaá nació el 13 de agosto de 1925 en el barrio porteño de Chacarita y murió el pasado 23 de septiembre. El ciclo televisivo “El show de Carlitos Balá” fue el que lo consagró de manera definitiva como el ídolo de grandes y chicos en Argentina. En ese programa, mientras los pequeños dejaban sus chupetes en el “Chupetómetro”, lanzó famosas frases que todavía quedan en el imaginario popular: “Mirá cómo tiemblo”, “Mamá, ¿cuándo nos vamo’?, “Más rápido que un bombero”, “Un kilo y dos pancitos”, “¿Qué gusto tiene la sal?”, "Sumbudrule" y muchas otras que pasan de generación en generación.